Hora 14 Málaga
Sociedad
de madrugada

Captan una aurora boreal 'excepcional' cruzando el cielo de varias provincias, entre ellas Málaga

El Observatorio de Calar Alto, en Almería, destaca lo poco frecuente que son este tipo de avistamientos en el cielo andaluz

Las cámaras vigilando permanentemente el cielo de Calar Alto han podido grabar una aurora boreal la noche del domingo 23 de abril 2023, un avistamiento excepcional en Andalucía y que se pudo captar desde diferentes provincias como Málaga, Sevilla o Almería. La visibilidad del fenómeno a la latitud del observatorio confirma la potencia de la erupción solar que tuvo lugar un par de días antes y la exquisita transparencia de los cielos de Calar Alto, tal como explican desde el propio centro especializado de Calar Alto.

Durante las auroras boreales (y australes), el cielo nocturno se ilumina de tintas rojas hasta azules y verdes. Esto se debe al viento solar, un flujo variable de partículas cargadas (protones y electrones) emitido por nuestra estrella, que interacciona con la alta atmósfera siguiendo las líneas del campo magnético terrestres que pasan por los polos.

Algo poco común

Son fenómenos pues comunes a altas latitudes, aún más espectaculares durante el máximo de actividad solar que tiene un ciclo de 11 años. Pero las auroras son muy infrecuentes en la Península Ibérica. El último avistamiento de una aurora en España tuvo lugar hace veinte años y fue fotografiado hasta la provincia de Valencia y avistado por dos astronom@s de Calar Alto, Nicolás Cardiel y Ana Guijarro.

Más información

En las latitudes andaluzas, las auroras son fenómenos excepcionales, que solo pueden ocurrir durante las más potentes fulguraciones solares, como pasó en enero del 1938, en una España entonces sumergida en el horror de la guerra civil.

¿Dónde y cuándo se pudo ver?

El domingo 23 de abril de 2023, nada más anochecer y durante una buena hora, las cámaras de vigilancia del cielo instaladas en Calar Alto pudieron captar por primera vez una aurora boreal y seguir su sutil evolución hasta su evanescencia, alrededor de las 23 h locales.

Los detalles del fenómeno

La aurora tuvo lugar en el rango horario previsto por el centro de predicción del clima espacial americano (NOOA), con un alto índice Kp de 8 (en una escala de 9) de temporal geomagnético. El fenómeno es claramente visible en las cámaras de CAHA apuntando al norte y nornoroeste, entre las aprox. 20 y 21 h UT, como una “cortina” de color rojizo visible muy baja sobre el horizonte NNO. Esa excepcional aurora no tan boreal ha sido captada de manera independiente por la cámara dedica al estudio de la alta atmósfera del Instituto Leibniz de Astrofísica en Potsdam (AIP), ubicada en la cúpula del telescopio de 3,5 m CAHA.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Igualmente visible un poco más al norte, desde Extremadura y desde el Sur de Francia, la grabación por las cámaras de Calar Alto, situadas a una latitud de 37° 13', representa el avistamiento confirmado más al sur de una aurora boreal registrado en las últimas décadas.

Se trata de algo especialmente llamativo que muchas personas captaron con sus teléfono móviles a pesar de la oscuridad de la noche. El Observatorio de Calar Alto es una de las infraestructuras que pertenecen al Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas SIngulares (ICTS), aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) el 11 de marzo de 2022.

Hoy por Hoy Matinal Málaga 07:20 (26/04/2023)

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hoyporhoymatinalmalaga_20230426_072001_073000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00