El toreoEl toreo
Ocio y cultura

La Algaba presenta los carteles de su 44º Ciclo de Novilladas de Promoción

Su peculiar plaza de toros, mitad de de carros mitad de obra, acogerá los festejos los días 9, 10 y 17 de septiembre

Imagen de archivo de la plaza de toros de La Algaba con el monumento a Curro Romero en su puerta / Cadena SER

La plaza de toros de La Algaba (Sevilla), peculiar por ser mitad de carros y mitad de obra, ha acogido este martes la presentación de los tres festejos de su 44º Ciclo de Novilladas de Promoción -Fiesta de Interés Turístico Nacional-, que se celebrarán los días 9, 10 y 17 de septiembre, incluyendo en la matinal del día 15, a partir de las 10:00 horas, un tentadero público para la Escuela Taurina de la localidad con dos añojos de la ganadería de La Conquista.

Las combinaciones de novilleros y ganaderías son las siguientes:

Sábado, 9 de septiembre. Novillos de Ana y María de la Cañada Grande para Joselito de Córdoba (Escuela Taurina de Lucena), Miguel Ángel Velázquez (Escuela de La Algaba), Guillermo Luna (Escuela de La Algaba) y Joselito Bermejo (Escuela de La Algaba).

Domingo, 10 de septiembre. Novillos de Agustín Lunar para José María Rosado (Sevilla), Mario Alba (Escuela de Toledo), Carlos Tirado (Escuela de La Algaba) y Javier Torres 'Bombita' (Escuela de Sevilla).

Domingo, 17 de septiembre. Novillos de Lora Sangrán para Javier Illanguas (La Algaba), Ángel Delgado (Escuela de Úbeda), Manuel Jesús Carrión (Escuela de La Algaba) y Martín Morilla (Morón de la Frontera).

Los dos primeros festejos darán comienzo a las 18:00 horas, mientras que el del día 17 lo hará a las 18:30 horas.

Carteles de la Feria Taurina de La Algaba 2023

Carteles de la Feria Taurina de La Algaba 2023 / Cadena SER

Cayetano Rivera Ordóñez, padrino

El Ayuntamiento de la localidad sevillana de La Algaba ha designado a Cayetano Rivera Ordoñez como padrino de la Feria y Fiestas Populares de este año 2023 "por ser un referente en el mundo del toro, de exitosa trayectoria y un reflejo para los jóvenes que sueñan con ser toreros", ha explicado el alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero.

"Cayetano pertenece a una gran dinastía de toreros, de ahí viene su pasión por la Tauromaquia. Tiene virtudes, valores y carisma suficiente para ser ejemplo de los que empiezan, con valores que subyacen en todos los novilleros que están enraizados en el aprendizaje: esfuerzo, mérito, trabajo bien hecho, responsabilidad, mejora constante, etc.".

"Por todo ello, será esta figura del toreo quien apadrine a los 12 jóvenes de esta promoción", ha destacado el Ayuntamiento algabeño.

Tanto el cartel anunciador como el Ciclo de Fomento de la Cultura Andaluza de Jóvenes Valores de la Tauromaquia han sido presentados este martes 29 de agosto en un acto que ha tenido lugar en la plaza de toros de la localidad, recientemente remodelada y a cuyas puertas de ha levantado un monumento al maestro Curro Romero, quien se despidió de los ruedos en esta plaza..

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00