Dorado declara como investigado en el primer caso Infraestructuras y defiende su inocencia
También han declarado la ex coordinadora general de Infraestructuras y el funcionario investigados en la causa, junto a tres empresarios
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LX7XRZN5KVBZVDRXHWXEHQTEXU.jpg)
El exconcejal de Infraestructuras, David Dorado, sale de la Ciudad de la Justicia tras su declaración ante Rodríguez Lainz. / Cadena SER
Córdoba
El exconcejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, David Dorado, ha declarado esta mañana por segunda vez y en calidad de investigado en el primer caso Infraestructuras. Esta nueva comparecencia ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4, José Luis Rodríguez Lainz, se produce tras su detención en diciembre de 2022 por parte de la Policía nacional. La declaración se ha llegado a retrasar hasta tres veces por las huelgas que se han desarrollado en justicia y por cambios formulados desde el propio juzgado.
Según ha afirmado el propio Dorado a la salida de la declaración, el juez le ha comunicado que está investigado en el caso "por garantía procesal" tras el atestado de la UDEF de la Policía Nacional que provocó su detención y la de más de una veintena de empresarios. Dorado ha defendido su inocencia y ha ratificado su declaración inicial en el caso como testigo. El juez también le ha formulado preguntas adicionales en base a la investigación policial. Su declaración, que ha comenzado a las 10:50, ha durado unos 40 minutos.
Hoy también han declarado la ex coordinadora general de Infraestructuras y el funcionario investigados desde el inicio de la fase de instrucción, en enero de 2022. También lo han hecho tres empresarios implicados en el caso. Comparecerán como testigos, ya en marzo, la hoy teniente de alcalde y delegada de Empleo, Blanca Torrent, el coordinador general del Ayuntamiento, el jefe de la asesoría jurídica y la interventora municipal.
El caso partió de una denuncia de Izquierda Unida en mayo de 2021. Se investigan presuntas irregularidades en los contratos realizados en 2020, dentro del Plan de Choque municipal iniciado por la pandemia. Se cumplen ya casi dos años de investigación judicial, que ha tenido al menos dos prórrogas. De hecho, la actuación de la UDEF propició causas separadas, alguna de las cuales se ha archivado, como la investigación sobre la obra en el aparcamiento de la plaza de Cuba.
Más información
Sobre la firma

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad y la cultura. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Anteriormente trabajé en medios como Localia Televisión Córdoba , El semanario El Faro y El Faro TV, Radio Palma del Río Cadena SER y Montilla TV.