Hoy por Hoy Matinal Málaga
Ocio y cultura

El olivo milenario de Málaga: "Es una catedral de madera viva"

El ejemplar se encuentra en una finca privada de Casabermeja y sus dimensiones son colosales

"El olivo fue plantado hace 1.000 años" L Lozano, Casabermeja

El olivo "grande, como lo llamamos en el pueblo, es imponente. El perímetro de su tronco - fruto de tres injertos-alcanza los 40 metros. Para que se hagan un idea, unas 30 personas no llegan a abrazarlo en su totalidad" describe en SER Málaga, Luis Lozano, técnico de Turismo de Casabermeja (municipio de casi 4.000 habitantes, situado a unos 20 km de la capital malagueña)

Su porte es "majestuoso. La copa rebasa los 80 metros. Y sigue cosechándose, más de mil años después de su siembra, posiblemente realizada por los romanos- introductores de este cultivo en la península-" precisa tras destacar que se trata de un ejemplar que está reconocido como el 'mejor olivo monumental de España'

Las condiciones climatológicas de la zona y su cuidado "han sido fundamentales para su preservación a lo largo de la historia. De momento, se encuentra en buen estado y puede ser visitado en las excursiones que organizamos desde el ayuntamiento (se encuentra a un par de kilómetros del casco urbano de la localidad) y se han convertido en muy poco tiempo en un reclamo de nuestro rico patrimonio local"

Olivo milenario

Olivo milenario / Casabermeja