Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad
Turismo

Juan Ignacio Pulido, catedrático jiennense experto en Turismo: "Tenemos un destino no saturado que sacar al mercado"

En la previa del inicio de FITUR, la feria del sector más importante del mundo, hablamos con una de las 150 personas más influyentes en España en este área

El catedrático de Economía Aplicada de la UJA, Juan Ignacio Pulido. / Universidad de Jaén

Mientras prepara la maleta para unos días intensos en FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se inaugura este miércoles en Madrid, el recién elegido como uno de las personas más influyentes en el sector, el catedrático de Economía Aplicada en la UJA, Juan Ignacio Pulido, ha tenido unos minutos para estar en la Cadena Ser hablando del área que más domina. Sobre Jaén, Pulido señala que tenemos un destino "no saturado" que sacar al mercado. Aunque añade, "eso está costando trabajo, primero porque no creamos producto o es muy primario y segundo porque nos cuesta trabajo acudir a los principales mercados de origen de los turistas porque allí no tenemos operadores receptivos".

Hoy por Hoy Jaén (23/01/2024)

01:38:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706015034708/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El catedrático de la UJA realiza estas declaraciones poco después de haber sido incluido por quinto año consecutivo en el listado de '150+ influyentes en el sector turístico de España', que publica la consultora Sergestur y que incluye a los profesionales del sector que, por su experiencia, sus logros profesionales, las actividades realizadas o su conocimiento, merecen el reconocimiento como las personalidades más importantes del sector turístico de 2024. Entre ellos, además, nombres como los de los cocineros Ferrán Adriá y David Muñoz o empresarios como Simón Pedro Barceló, de Barceló Hoteles.

Pulido lo ve como "un reconocimiento a tanto esfuerzo, tanta lucha, por un sector en el que en la provincia de Jaén no estamos en el meollo de la toma de decisiones del turismo a nivel nacional, porque no somos las islas, ni Madrid ni Barcelona, y trabajar por el turismo y que se te reconozca desde la provincia de Jaén.....la verdad es que estoy muy contento y eso supone un reto, el seguir en la lucha", añade.

"Se empieza a oír Jaén"

Sobre el presente y futuro del sector turístico en Jaén, Pulido lo tiene claro y piensa que la provincia empieza a tener peso. "Yo hablaba el otro día con Ferrá Adriá y con Simón Pedro Barceló, de Barceló Hoteles, y me decían que qué está pasando en Jaén con el tema de la gastronomía. Por eso creo que se empieza a oír Jaén y Jaén se oye en los mentideros turísticos porque estamos haciendo un esfuerzo todos, porque se reconozca que en Jaén hay mucho que hacer en tema de turismo porque hay muchas oportunidades, posibilidades, experiencias que disfrutar y eso empieza a aparecer, eso es importante".

Según este experto jiennense, pese a los avances, a Jaén le falta mejorar en la creación de producto y en el posicionamiento de mercado. "Tenemos un reto todavía muy importante que es conglomerar toda la oferta que tenemos en productos turísticos tangibles, que el turista cuando quiera venir a Jaén pueda ir a una agencia de viajes, sea virtual o física, y diga quiero estar una semana en Jaén y tenga las posibilidades para contratar todo en Jaén", añade.

También piensa Pulido que queda mucho por mejorar en todo lo que tiene que ver con la comercialización, "porque desgraciadamente en la provincia no tenemos agencias receptivas, operadores turísticos receptivos y eso nos dificulta mucho salir a los mercados". "Eso nos obliga a trabajar el doble o el triple de lo que ocurre en otras provincias o en otros territorios y otros destinos con operadores receptivos que arman el producto, que reciben a los turistas y que los acompañan en las visitas. Eso es lo que tenemos que trabajar en los próximos años", recomienda.

Para esa labor, el catedrático de la UJA señala fundamentalmente el sector privado. "Estamos ante un sector atomizado, en el que no tenemos grandes cadenas, ni grandes operadores turísticos pero sí tenemos pequeñas cosas muy buen situadas. Tener una cantidad y calidad de recursos como tenemos nos debe permitir crear un producto de calidad en un destino turístico además, que al contrario que lo que ocurre en otros sitios, no está masificado, ya que se ha apostado por la sostenibilidad", concluye.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00