Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad
Solidaridad

Nueva piedra en el camino para el Banco de Alimentos de Jaén

Su presidente, Francisco Luque, alerta que el cambio de programa con el que se reparten alimentos podría dejar fuera al 60% de los beneficiarios

Francisco Luque, presidente del Banco de Alimentos de Jaén: "Con el nuevo plan se pueden quedar fuera aproximadamente un 60% de los beneficiarios"

Francisco Luque, presidente del Banco de Alimentos de Jaén: "Con el nuevo plan se pueden quedar fuera aproximadamente un 60% de los beneficiarios"

15:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709207191935/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Nueva piedra en el camino para el Banco de Alimentos de Jaén. Su presidente, Francisco Luque, en una entrevista en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' este juves ha alertado que el cambio de programa con el que se reparten alimentos desde hace años podría dejar fuera al 60% de los beneficiarios habituales.

Se trata de una decisión, según Luque, del gobierno nacional, que ha elegido junto a muy pocos países europeos del este cambiar el modelo (FEAD) con el que actualmente se organizaba el 40% de la llegada de alimentos y decidía el reparto de los alimentos para las personas necesitadas por otro en el que cobrarán protagonismo las ya famosas tarjetas monedero.

Así, el presidente del Banco de Alimentos de Jaén teme que con este cambio un número importante de jiennenses no pueda obtener la ayuda alimentaria que llevan años recibiendo: "las condiciones han variado porque cuando antes la atención iba para cualquier persona necesitada, ahora con el nuevo plan, se establece una limitación que deja fuera al 60% de las personas que reciben esta ayuda porque se centra en atender solo a matrimonios monoparentales o biparentales con hijos hasta los 15 años".

El programa finalizaría este primer trimestre de 2024, ya que la última llegada de alimentos fue en noviembre del año pasado y desde entonces se quedarán fuera el resto de ciudadanos que no cumplen ese requisito que anunciaba el presidente: "y no va a ser peor por la última gran recogida, que le ha dado a la organización algo de aire, al menos en el primer trimestre".

El reparto se haría con las tarjetas monedero con el objetivo de acabar con las colas del hambre y dar más dignidad a los que necesitan alimentos, algo que Luque cree que podría ocurrir al revés si precisamente los alimentos no llegan a esas personas.

18.975 personas de toda la provincia obtuvieron en 2023 ayuda del banco de alimentos, de los cuales alrededor de 8.000 son de la capital. La cifra, comparándola con los últimos años, se mantiene en la media.

Por último, Francisco Luque ha dejado claro también que no todo el mundo que está en riesgo social o pobreza, el 25% según el último estudio del INE, acude al banco de alimentos, ya que dedican el poco dinero que ingresan a a alimentos y piden ayuda para gestionar otro tipo de gastos como la luz, el agua o el pago de las cuotas de la hipoteca.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00