Sociedad

Se activa el Plan Romero para garantizar la seguridad en la Romería del Rocío

Más de 7.000 los efectivos de Junta, Estado, ayuntamientos y entidades forman parte del dispositivo para garantizar el buen desarrollo de la celebración, el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal

EL ROCÍO (HUELVA), 26/05/2023.- Un grupo de rocieras de la Hermandad de Olivares (Sevilla), bailan ante el Simpecado camino a la aldea almonteña de El Rocío (Huelva). EFE/Julián Pérez / Julián Pérez (EFE)

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa activará este lunes el Plan Romero 2024 en su 40 edición, para garantizar el buen discurrir de los miles de personas que realizan el camino hacia la aldea del Rocío, según ha informado el servicio 112, adscrito a la citada consejería.

El Plan es un operativo planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía parte fundamental del sistema nacional y autonómico de Protección Civil, en el que participan todas las administraciones, a través de sus medios y recursos de emergencia.

Según ha informado la Junta en una nota, en esta edición son más de 7.000 los efectivos de Junta, Estado, ayuntamientos y entidades los que contribuyen desde sus ámbitos competenciales a la tranquilidad de la celebración, la preservación del medio ambiente y el bienestar animal.

Los dispositivos con los que cuenta el plan, que estará activo desde el lunes 13 hasta el jueves 23 de mayo cuando todas las hermandades hayan regresado a sus lugares de origen, son cuatro: Caminos en Sevilla, Caminos en Huelva, Caminos de Cádiz y Aldea.

Como en años anteriores, la romería del Rocío será cardioprotegida y autoprotegida.

Las 127 hermandades que este año hacen el camino estarán equipadas con un desfibrilador automatizado, un dispositivo de suma importancia para enfrentar una situación de parada cardiorrespiratoria, y también con los equipos de extinción para atajar cualquier conato de incendio que pueda suceder en el camino.

Además, la Junta ha proporcionado formación a los responsables de las hermandades para que estén familiarizados con el uso y manejo de estos equipos de seguridad.

Más información

"La seguridad es un reto colectivo y por ello estamos convencidos de que la autoprotección es fundamental en situaciones de gran concentración de personas como la romería del Rocío. Por ello, desde la Junta hemos trabajado para que las hermandades dispongan de esta herramienta de prevención de riesgos", según ha señalado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

El consejero ha subrayado que uno de los éxitos del Plan Romero, que este año cumple su 40 aniversario, es la decidida apuesta por la tecnología y las comunicaciones dirigidas a la seguridad de las miles de personas que se concentran.

Descarga la revista del Rocío de la Cadena SER 2024

Drones, sistemas de flujo de personas y control de aforos, tecnología de localización por GPS, instrumentos de alertas masivas a la población en caso de emergencia, localización avanzada de llamadas, la plataforma de gestión integral de emergencias, teléfonos satelitales o la nueva red de radio de emergencias solo algunos ejemplos "de cómo el Gobierno andaluz en los últimos años ha incorporado la última tecnología al servicio de la seguridad de los romeros".

A ello hay que sumar la última novedad de este año: Un asistente virtual que va a permitir a los romeros, a través de la app del Plan Romero, realizar consultas y demandas de información tanto del camino como del operativo de emergencias.

Movimiento de hermandades

Este domingo han comenzado su camino al Rocío seis hermandades: Carmona, El Viso del Alcor, Estepona, Lucena de Córdoba, Tocina y Torremolinos, ayer hicieron lo propio: Écija, Málaga la Caleta, Málaga la Real, Osuna y Puente Genil; mientras que la primera en emprender su peregrinación fue Córdoba el viernes.

Por tanto, hoy domingo son ya 12 las filiales en tránsito. El lunes saldrán otra docena de filiales: Ayamonte, Cabra, Ceuta, Chiclana de la Frontera, Fuengirola, Granada, Isla Cristina, Jaén, Montequinto, Murcia, San Fernando y Santa Fe.

Camino del Rocío Miércoles- Preparativos en la aldea y Plan Romero

Camino del Rocío Miércoles- Preparativos en la aldea y Plan Romero

17:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715167500523/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00