Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

Arquitectos de Málaga advierten de que el proyecto ganador del Astoria no es el "idóneo" para el entorno de la Merced

Arquitectos de Málaga advierten de que el proyecto ganador del Astoria no es el "idóneo" para el entorno de la Merced

Arquitectos de Málaga advierten de que el proyecto ganador del Astoria no es el "idóneo" para el entorno de la Merced

19:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716381684695/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El programa Hoy por Hoy Málaga ha reunido a un grupo de reconocidos arquitectos de la ciudad con la intención de conocer su opinión sobre el último proyecto que se ha presentado para construir en la parcela del Astoria. Salvador Moreno Peralta, Francisco Sarabia, Luis Ruiz Padrón, Angel Asenjo, Iñaki Pérez de la Fuente y Antonio Vargas coinciden en que tienen dudas de que el proyecto ganador encaje en el entorno que lo rodea.

De esta manera Moreno Peralta asegura que el estudio de arquitectura Barozzi Veiga no ha tenido en cuenta las condiciones del lugar. "Ese volumen no potencia la belleza de la plaza de la Merced y muchísimo menos su relación con el entorno de calle Alcazabilla" ha dicho. En este mismo sentido se ha pronunciado Luis Ruiz Padrón "es un resultado desproporcionado que debería haber sido mas sutil y que sirviera de tamiz para encajarlo con el resto de edificios que se van a construir alrededor, como el Neoalbéniz en Alcazabilla y el hotel de Piqué en el solar del cine Andalucía"

Hoy por Hoy Málaga (22/05/2024)

01:35:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hoyporhoymalaga_20240522_122443_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Angel Asenjo e Iñaki Pérez De la Fuente coinciden también en el impacto visual del proyecto. El primero ha declarado que no le convence "porque se ha presentado con un volumen desproporcionado y De la Fuente ha dicho que "va a ser una pena el ocultamiento de la Alcazaba provocado por ese edificio y por la construcción del Neoalbéniz". Ya puedes escuchar todos los detalles de las reflexiones de los arquitectos.

Por su parte el arquitecto ganador del centro cultural en el Astoria, Fabrizio Barozzi, en una entrevista concedida a SER Málaga aseguró que "será un proyecto emblemático con una integración sensible y tranquila en el entorno" y confía en que "lo antes posible" la actuación arquitectónica pueda ser una realidad "para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes". En la entrevista el arquitecto ganador ha asegurado que "en términos generales, la propuesta de concurso es idea muy medida y, a nuestro entender, también muy sensible y delicada con el entorno. Creemos que, precisamente por la relevancia del sitio donde se construye el Astoria, por encontrarse en un contexto patrimonial y urbanístico muy importante, el proyecto tenía que dar continuidad a su entorno" añade el ganador del concurso. "Espero que haya ocasiones para poder presentar el proyecto -en breve- a la ciudadanía, a la alcaldía y recibir también todas las sugerencias y comentarios que puedan hacerlo mejor"

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha adjudicado al estudio de arquitectura Barozzi Veiga, ubicado en Barcelona, la redacción del anteproyecto para el Astoria, con un presupuesto de 194.551,34 euros (235.407,12 euros IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses. El concurso de arquitectura se convocó hace un año para diseñar la construcción de un centro escénico y cultural en la parcela que albergaron los cines Astoria y Victoria en la Plaza de la Merced. Un lugar privilegiado que ha estado marcado en la última década por la polémica al ser uno de los enclaves culturales mas sensibles de la ciudad por su extraordinario entorno patrimonial.

Recordemos que el solar del Astoria esta situado a pocos metros de la Casa Natal de Pablo Ruíz Picasso, a su espalda se encuentra la Alcazaba y unos metros más allá el Teatro Romano y la Judería. El alcalde, Francisco de la Torre, se ha topado con numerosos obstáculos en esta zona de la ciudad desde que el ayuntamiento lo adquirió hace más de diez años por 21 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00