Hora 14 Málaga
Economía y negocios
sucesos

El campo malagueño sufrió 200 robos el pasado año pero los agricultores no denuncian muchos de los asaltos

Del total de sustracción, la Guardia Civil solo esclareció 34 robos según los datos oficiales del Ministerio del Interior

"Muchos casos no se denuncian" Luis Cortés

"Muchos casos no se denuncian" Luis Cortés

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716360965324/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Importante descenso de los robos en el campo en la provincia de Málaga. Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, y a los que ha tenido acceso SER Málaga, en el último año se han contabilizado 199 asaltos en explotaciones agrarias y ganaderas de la provincia; una cifra que supone una bajada del 3% respecto al año 2022, pero si lo comparamos con la última década, la caída supera el 67% y es que en el año 2013 se registraron en Málaga más de 600 robos en el campo.

Hora 14 Málaga (21/05/2024)

14:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240521_141535_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los datos del Plan ROCA de la Guardia Civil, el operativo especial puesto en marcha hace años para luchar contra estos sucesos, contabilizan además que el pasado año, de los casi 200 robos en el campo, se llegaron a esclarecieron menos del 40%, es decir, apenas 34 de los asaltos. Aquí la cifra también ha caído un 26%.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Con todo, las organizaciones agrarias valoran positivamente el descenso de los robos y el mayor control (y protección) de huertas, fincas y explotaciones. Sin embargo advierten que persiste uno de los principales problema: los agricultores y ganaderos NO denuncian todos los asaltos que sufren. Así lo ha explicado en SER Málaga Luis Cortés, coordinador nacional de la plataforma Unión de Uniones. La entrevista, al completo, ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00