Política

El gobierno rebaja a diez las peonadas necesarias para acceder al subsidio y la renta agraria

Es una medida que se toma hasta el 30 de junio de 2025 y que ha valorado el diputado socialista jiennense, Juan Francisco Serrano, quien ha mostrado su satisfacción tras la publicación en BOE del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros

Agricultores durante la recogida de aceituna / Nico De Pasquale Photography

El gobierno rebaja a diez las peonadas necesarias para acceder al subsidio y la renta agraria. Es una medida que se toma hasta el 30 de junio de 2025 y que ha valorado el diputado socialista jiennense, Juan Francisco Serrano, quien ha mostrado su satisfacción tras la publicación en BOE del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. “El Gobierno de España sigue trabajando para resolver los problemas de la gente y ayudar a las familias que más lo necesitan y vuelve a demostrar que es el aliado número 1 de los trabajadores eventuales del campo", señalaba Serrano.

Una medida que surge de las circunstancias adversas derivadas de la sequía y de la escasa cosecha de aceituna registrada esta temporada. “Por ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez arrima el hombro nuevamente y aprueba un decreto para que los trabajadores agrarios pueden acceder al subsidio y a la renta agraria con diez peonadas en lugar de las 35 exigidas en condiciones normales. En el caso de los trabajadores de la Renta Agraria mayores de 35 años o menores con cargas familiares, se podrán computar también los jornales del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)”.

El diputado socialista de Jaén, Juan Francisco Serrano, recuerda que “este decreto-ley aprobado por el Gobierno tendrá que ser convalidado en el Congreso de los Diputados, donde habrá que ver una vez más la posición del PP, que en anteriores ocasiones ya votó en contra de esta medida”. Considera que esta vez no hay razones para no estar del lado del gobierno porque “es un hito más en la política del Gobierno de España encaminada a proteger a los colectivos más necesitados en situaciones de dificultad. Es la tercera vez que el Gobierno de España rebaja las peonadas ante la complicada situación que ha atravesado el campo en estos últimos tiempos”. Habría que sumar también medidas que benefician, y mucho, a la provincia de Jaén “como la rebaja de módulos del IRPF y del sello agrario, el aumento del PFEA, las ayudas directas al sector, las bonificaciones del gasóleo y fertilizantes o las ayudas asociadas al olivar menos productivo que contempla la nueva PAC”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00