Sociedad

Jaén acoge la Conferencia Anual de la Red Española de Bibliotecas Universitarias

Se trata de la edición número 31 y se concibe como un foro nacional para planificar la organización, el funcionamiento y los objetivos de REBIUN (Red asociada a CRUE)

Edición XXXI de la Conferencia Anual de la Red Española de Bibliotecas Universitarias celebrada en la UJA / Radio Jaén

Jaén acoge la Conferencia Anual de la Red Española de Bibliotecas Universitarias. Se trata de la edición número 31 y se concibe como un foro nacional para planificar la organización, el funcionamiento y los objetivos de REBIUN (Red asociada a CRUE). Cuenta con la asistencia de los directores y directoras de las bibliotecas universitarias españolas, tanto públicas como privadas. En la misma se celebran ponencias, encuentros y conferencias sobre las bibliotecas universitarias. El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, inauguraba esta cita. “Vamos a tener aquí, en la UJA, a directores y directoras de bibliotecas, a los máximos representantes de este ámbito a nivel nacional. Por tanto, tenemos un evento del máximo nivel igual que otros que estamos desarrollando en semanas pasadas y que seguiremos haciendo”.

Agradecía el esfuerzo y el trabajo que, desde hace muchos meses, han realizado los coordinadores y la ejecutiva de REBIUN. “No tenemos una varita mágica, esto es fruto de un trabajo intenso y, sobre todo, ilusión y pasión. En la UJA hacemos muchas cosas, y cada vez estamos intentando visibilizar más, pero hay una cosa que nos une a todos, que sentimos la universidad, tenemos también vocación de hacer provincia, pero desde el conocimiento y poniéndole mucha ilusión y pasión a las cosas”.

Y añadía Nicolás Ruiz que “es un día para mí, como rector, de máxima satisfacción. Es un día muy ilusionante porque estamos situando la UJA, a la provincia, en el mapa nacional. En un ámbito que es absolutamente estratégico, que es el ámbito de la biblioteca, del estudio, de la lectura, del libro, de las nuevas tecnologías para la formación. Las bibliotecas se han transformado, ya habéis visto cómo hemos transformado nuestra biblioteca y hemos hecho allí un Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación. La biblioteca es evolución, y con ello también evolucionan las personas”.

Algo en lo que incidía también Sebastián Jarillo, director de la Biblioteca de la UJA, que explicaba a preguntas de Radio Jaén Cadena SER que la digitalización ha llegado para quedarse en las bibliotecas. “Ahora mismo nuestra colección digital es muchísimo más importante que la de papel. Para que te hagas una idea, podemos tener 200.000 libros en papel y cerca de 400.000 en formato electrónico. Revistas en papel tenemos unas 100 y tenemos 17.000 revistas en formato electrónico. Yo creo que esos números son bastantes contundentes”.

Sobre la Conferencia Anual de la Red Española de Bibliotecas Universitarias organizada en Jaén, Jarillo explica que “los tres días vamos a estar centrados en lo que son las bibliotecas universitarias. El primer día es conferencia, es una reunión un poquito más técnica que lo que es la estructura de la Red de Bibliotecas. A partir de este jueves, entramos más en la teoría y sobre todo vamos a centrarnos en lo que es ciencia abierta y repositorios institucionales, todo lo que tiene que ver con ciencia abierta que son los resultados de la investigación en formato abierto y accesibles a todo el público”.

El Rector estuvo en la inauguración acompañado en la mesa presidencial por Francisco Roca, vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente de la UJA; Carlos Hermenegildo Caudevilla, coordinador de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN); Pablo Gallo León, secretario ejecutivo de REBIUN, y Sebastián Jarillo, director de la Biblioteca de la UJA.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00