Sociedad

294 acciones para luchar contra el cambio climático en Jaén

Son las que ha presentado la diputada de medio ambiente y lucha contra el cambio climático de la Diputación Provincial de Jaén, Isabel Uceda, al Consejo Económico y Social de la provincia incluidas dentro del Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático

Paisaje de olivares y naturaleza en el entorno del municipio de Jaén capital / Jose Gómez Garrido

294 acciones para luchar contra el cambio climático en Jaén. Son las que ha presentado la diputada de medio ambiente y lucha contra el cambio climático de la Diputación Provincial de Jaén, Isabel Uceda, al Consejo Económico y Social de la provincia incluidas dentro del Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático. Uceda explicaba que “es un plan que se aprobó en la Diputación en el pleno del pasado 2 de mayo y que ha contado con una metodología de trabajo muy participativa, ha conseguido un consenso cercano al 100%. Esto hace que sea un instrumento útil para las administraciones públicas, para los sectores productivos y también para la sociedad en general con el objetivo de aprobar acciones que ayuden a la mitigación de emisiones y también a la adaptación para conseguir que la provincia de Jaén, una de las más vulnerables de Europa, que sea más resiliente ante los efectos del cambio climático”.

Además, también quiere ser este Plan una herramienta útil de colaboración y asesoramiento para los planes municipales. “Hemos conseguido que cerca de 70 municipios se adhieran a esta asesoría técnica que ofrecemos desde la Diputación Provincial de Jaén”. "El plan dispone de dos partes. Una es de diagnosis, en la que ha colaborado la Fundación Estrategias que nos ofrece una radiografía de cómo está la provincia de Jaén. Y luego recoge 294 acciones de muy diversa índole, desde los recursos hídricos a cómo afrontar la eficiencia energética, cómo mejorar los recursos hídricos, cómo mejorar la biodiversidad en nuestros campos. Es decir, son acciones muy diversas las que proponemos y que también hemos fijado para que los municipios sepan quiénes son las administraciones competentes para llevar a cabo todas esas acciones, y así sea más fácil identificarlas y encontrar las soluciones adecuadas”.

El Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático que promueve la Diputación de Jaén contiene medidas a corto, medio y largo plazo, ya que el plan tiene vigencia hasta 2030. Algunas de esas acciones son más sencillas de ejecutar pues, de hecho, ya se están ejecutando mientras que otras son más complejas. Manuel Parras, presidente del Consejo Económico y Social, acudía a esta reunión para conocer el Plan destacando la oportunidad que supone para una provincia compleja con amenazas inherentes, aunque igualmente con oportunidades en el ámbito del cambio climático. Asegura que partimos de una situación, la actual, que para nada es mala. “Hay una necesidad, diré que en el año 2030 los municipios tendrán que haber reducido sobre todo los gases de efectos invernadero hasta un nivel determinado. Hay de todo, pero en general la situación de la provincia no está mal en el recorrido que hay que hacer hacia ese año. Cuando llegue el 2030 es cuando evaluaremos, pero previamente lo hemos estado viendo y no están mal los municipios de la provincia. Hay de todo, pero en general podríamos hacer un balance positivo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00