Hora 14 Málaga
Sociedad
recurso judicial

Recaudan más de 31.000 euros para presentar el recurso judicial contra el rascacielos del puerto de Málaga

Proyecto rascacielos en el puerto de Málaga / Cadena SER

El colectivo Defendamos Nuestro Horizonte, que busca paralizar la construcción del rascacielos de 150 metros de altura y seguir manteniendo encendida la Farola de Málaga, lanzó una campaña de crowdfunding en Goteo para recaudar los fondos con los que se pudiera presentar un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto de rascacielos en el Dique de Levante, impulsado desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga y que tendría un impacto irreversible en la Bahía malagueña. Este miércoles, 22 de mayo, finalizó esa campaña que ha recibido "un apoyo abrumador y ha supuesto una manifestación pública de resistencia cívica contra un proyecto especulador, que atenta contra el actual uso público de la zona para hacer un desproporcionado hotel de lujo accesible a las rentas más altas, en lugar de ser un espacio accesible a toda la ciudadanía", tal como expone la propia plataforma en un comunicado. La cantidad recaudada asciende, en total, a 31.632 euros.

Desde la plataforma ciudadana "agradecemos cada una de las aportaciones y mensajes recibidos y, en definitiva, todas las muestras de apoyo manifestadas por la sociedad malagueña durante la campaña, que han superado nuestras expectativas y cuya confianza permitirán afrontar el proceso iniciado con garantías. Queremos destacar el amplio y variado perfil de todas las personas que se han implicado en la campaña. Todas las aportaciones suman y muestran la decisión de la ciudadanía por paralizar judicialmente un despropósito urbanístico en un contexto de fragilidad y emergencia medioambientales", tal como exponen.

Hora 14 Málaga (22/05/2024)

14:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240522_141522_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Queremos celebrar y compartir este éxito como muestra del trabajo conjunto de los diferentes movimientos, plataformas y organizaciones sociales que confluyen en Málaga, en el propósito de implicarse en un modelo de ciudad alternativo y sostenible, que mira a la ciudadanía, su futuro y al de la propia ciudad. Igualmente, queremos agradecer a todas las personas que forman parte del amplio y comprometido movimiento social urbano “Defendamos Nuestro Horizonte”, que llevamos 7 años trabajando intensamente, de una u otra forma, en esta resistencia al Rascacielos", añaden en el escrito

"Finalizada la recaudación de fondos, desde la plataforma nos centraremos en cumplir con los compromisos detallados en la campaña. Comenzaremos a gestionar las recompensas, a informar puntualmente a las personas cofinanciadoras de la evolución de las acciones emprendidas, así como a seguir trabajando en el recurso judicial, el cual ya fue interpuesto el pasado 17 de abril, como ya informamos en su día", concluye el comunicado.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Tras la comunicación recibida de que el recurso contencioso-administrativo contra la modificación del plan especial del Puerto de Málaga "ha sido admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), seguiremos la evolución del procedimiento judicial (requerimientos, alegaciones, plazos,…), asesorados por nuestro equipo jurídico, Tecum Abogados, la asociación Espacios Comunes, y en colaboración con las organizaciones malagueñas que lo apoyaron, sumándose al recurso: “Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga”, “Ecologistas en Acción-Málaga” y “Málaga Monumental”."

"Finalmente, debemos agradecer el trabajo de todas las personas e integrantes de la plataforma que se han implicado desinteresadamente en la creación y difusión de la campaña (redacción, diseño, creaciones audiovisuales, organización de actividades paralelas, atención a los medios…), sin las cuales no podríamos haber alcanzado la meta propuesta. Nos sentimos especialmente animados y reconfortados por el resultado obtenido, en coherencia con el compromiso cívico de la ciudadanía malagueña con la exigencia de cumplimiento de la legalidad, transparencia, participación y alineación con objetivos de sostenibilidad y preservación patrimonial", tal como expresan en el comunicado remitido a los medios de comunicación.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00