Sociedad

2.500 firmas de jienenses para pedir el fin de las listas de espera en la sanidad pública

Han sido entregadas en la sede de la Delegación de Salud mientras que los promotores adelantan otra gran manifestación para el sábado, 1 de junio

El portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Germán Moreno, a las puertas de la Delegación de Salud antes de entregar las firmas. / Radio Jaén

"Jamás ha estado el SAS (Servicio Andaluz de Salud) tan mal como está ahora mismo", es la contundente frase que ha pronunciado este viernes el coportavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Jaén, Germán Moreno. Ha sido a las puertas de la Delegación de Salud de la Junta en la capital jienense minutos antes de entregar cerca de 2.500 firmas de jienenses con las que se pretende evidenciar el malestar ciudadano ante las deficiencias del sistema sanitario público de la comunidad.

Moreno ha recordado que los apoyos se han recogido "a lo largo de los últimos meses", además, tenían un doble objetivo, por un lado, la reducción de las listas de espera y, por otro, la supresión de la orden de tarificación de la Atención Primaria, algo que abría las puertas de la sanidad pública a los operadores privados y que, finalmente, fue eliminado hace unos días.

Germán Moreno firma varios documentos antes de entregar las rúbricas en defensa de la sanidad pública en la Delegación de Salud.

Germán Moreno firma varios documentos antes de entregar las rúbricas en defensa de la sanidad pública en la Delegación de Salud. / Radio Jaén

Ha apostado por "conseguir más financiación, una sanidad pública 100% y que tengamos más recursos". Ha aseverado que "el pueblo está muy cabreado, lógicamente cuando se va a operar puede tardar más de un año en que se le de cita, conseguir una cita en un Centro de Salud es casi imposible". También ha reclamado incentivos extra para los profesionales médicos que quieran venir a Jaén ya que es una "provincia que no es tan atractiva como una de costa".

Por otra parte, el coportavoz ha adelantado que "todas las mareas andaluzas hemos decidido intentar una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) en la cual tenga mayor recorrido y podamos conseguir más cosas con el apoyo del Parlamento". Cabe recordar que la cámara andaluza cuenta con mayoría absoluta del PP, con 58 escaños de un total de 109.

Las protestas sanitarias van a continuar y el objetivo es que las próximas tengan una mayor resonancia, la última fue el pasado 7 de abril. Por este motivo, colectivos en defensa de la educación, pensiones y sanidad, entre otros, han acordado unirse para llevar a cabo una movilización el próximo sábado, 1 de junio. La protesta tendrá lugar en todas las capitales andaluzas y en Jaén saldrá a las 12 del mediodía de la Plaza de Renfe. Rosa Rico, miembro de la plataforma, concluía indicando que "esto va a más, tendremos que hacer más movilizaciones para que la gente tome conciencia de que los servicios públicos no los podemos abandonar".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00