Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Ciencia y tecnología
Redes

"El uso excesivo baja el rendimiento y las notas"

En Ser en Redes hablamos del informe de la OCDE con Roxana Sáez

Ser en Redes

Ser en Redes

08:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716541981300/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La actualidad y el buen uso de las redes están presentes cada semana en nuestro espacio "Ser en Redes"con nuestra coordinadora Roxana Sáez. Todos debemos ir a una en la protección física y mental de nuestros menores y por eso no pasamos por alto el informe de la OCDE publicado en el Mundo, donde destacan los resultados obtenidos en el informe" Estudiantes, dispositivos digitales y éxito"

El informe revela que un 43% de los estudiantes españoles de 15 años experimentan nerviosismo o ansiedad cuando no tienen acceso a una pantalla. Estos jóvenes tienden a obtener peores calificaciones, están menos satisfechos con su vida, tienen menor control emocional y menor resistencia al estrés. El uso de dispositivos digitales en el aula es considerado un arma de doble filo. Por un lado, pueden ampliar el acceso a recursos educativos y promover la inclusión digital, especialmente para estudiantes con discapacidades. Por otro lado, pueden ser una distracción, afectando la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes cuando se usan para actividades no académicas como redes sociales o juegos.

El informe indica que el uso moderado de pantallas con fines educativos puede tener efectos positivos en las calificaciones, pero el rendimiento comienza a disminuir cuando el uso supera las tres horas diarias.

Roxana Sáez y Adrián Domínguez, delegado de Participación Ciudadana del CNP

Roxana Sáez y Adrián Domínguez, delegado de Participación Ciudadana del CNP / Radio Jerez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00