Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Ocio y cultura

Exposición "De Rafael a Bacon"

El Centro Cultural Fundación Unicaja acoge esta muestra visitable hasta el 18 de agosto

Culturterapia

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716551042761/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Eran principios de los años setenta cuando un laboratorio español sacó al mercado unos sobrecitos con sabor naranja para la gripe que se han acabado convirtiendo en top de ventas todos los inviernos. Nos referimos a Laboratorios Abello y su mítico Frenadol. Al frente de la compañía como presidente y propietario estaba D. Juan Abello, que con esta empresa y otros negocios ha conseguido reunir el suficiente capital para crear poco a poco una de las mejores colecciones de arte de Europa. Colección que abarca desde antiguos maestros a los artistas más vanguardistas del panorama actual. Se calcula que la colección tiene más de 500 obras, pero no es posible saberlo con exactitud ya que no tiene sede fija ni catálogo donde se recojan estas. Sólo es posible disfrutar de esta obra pictórica cuando el coleccionista las cede para exposiciones temporales.

En Málaga, gracias a la Fundación Unicaja, tenemos el privilegio de poder ver hasta el 18 de agosto una selección de 62 obras maestras de la colección bajo el título "De Rafael a Bacón". Obras desde los maestros antiguos como el Greco, Murillo, Rembrandt, Rafael o José Rivera a artistas contemporáneos como Miquel Barceló, Lucian Freud, Rothko o Andy Wharhol pasando por una increíble colección de autores más vanguardistas como Picasso, Miró, Modigliani, Dalí, Degas, Matisse, Van Gogh... para volver loco a cualquier amante del arte.

La exposición está en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja en Málaga, un centro que en los últimos años nos está dando un montón de alegrías culturales como las planchas de Goya de las tauromaquias o la gran colección Vivanco de la cultura del vino. Pero las obras maestras de la colección Abello son de otra galaxia, pues cada una de las obras que expone podría estar perfectamente presidiendo salas de los mejores museos del mundo. De hecho en los últimos años el coleccionista ha vendido algunas obras al Museo Reina Sofía o al Museo del Prado entre otros. Y si las obras maestras de esta colección son únicas, la forma de exponerlas está siendo muy aplaudida. Su exposición por temas bodegones , desnudos o retratos permiten tener en la misma sala obras de Picasso o Juan Gris junto a Ribera o Cottan.

Estos saltos temporales del arte dan un contraste bastante intenso, distintos estilos, épocas y técnicas expuestos en pocos metros cuadrados . Nuestro médico más cultural, José Mateos, nos lo cuenta con más detalles en la crónica de hoy , además de relatar cuales son las obras más importantes de esta selección y las que personalmente más le han impactado. Hasta el 18 de agosto se puede disfrutar una selección de obras que nunca ha sido expuestas juntas a la vez y que ahora tenemos el privilegio de ver en Málaga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00