Sociedad

Instalan un sistema de control de aforo y flujos de personas en el Centro Comercial Abierto de Úbeda

El objetivo de este proyecto es garantizar un comercio seguro y sostenible que aporte datos reales para la analítica de negocio

Instalan un sistema de control de aforo y flujos de personas en el Centro Comercial Abierto de Úbeda

La Asociación Local del Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (Jaén), ALCISER, presenta el proyecto de modernización del comercio local mediante la aplicación de nuevas tecnologías ejecutado por Itelxa con el que pretende adaptarse a las nuevas necesidades sociales y empresariales, dirigido hacia un futuro basado en la conectividad, y acabar con la situación de desigualdad que sufre el sector comercial en el ámbito digital frente a los grandes actores del mercado.

Para conseguirlo, ofrecerá a los comerciantes un sistema de control de aforo y análisis de gestión de flujos turísticos y de clientes gracias a la instalación de 18 dispositivos de video analítica complementados con equipos de inteligencia artificial en diferentes puntos del Centro Comercial Abierto de Úbeda, con el objetivo de garantizar un comercio seguro y sostenible que, además, aportará datos reales para la analítica de negocio de los más de 200 establecimientos comerciales, de servicios y hostelería y restauración que lo componen.

Este novedoso sistema cumple con el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que recopila la información esencial para comprender, caracterizar y determinar el nivel de afluencia y los flujos de movilidad sin identificar las caras de los peatones y, por tanto, protegiendo la privacidad de las personas.

La presentación de este proyecto ha tenido lugar en la sede de ALCISER y a la misma han acudido la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; la alcaldesa del Ayuntamiento de Úbeda, Antonia Olivares; la delegada territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Belén Mata; el presidente de ALCISER, Bartolomé González; el gerente de ALCISER, Jesús Casas; y el gerente de Itelxa, Juan Antonio Valdivielso.

Los comerciantes son conscientes de que el uso de nuevos modelos analíticos presenta una extraordinaria oportunidad para los negocios que son capaces de hacer uso de ellos. Algunas de las aplicaciones del sistema de Big Data instalado están relacionadas con la identificación de potenciales clientes y de nuevos canales de venta mediante el análisis del tránsito de los visitantes del Centro Comercial Abierto para que los comerciantes conozcan las costumbres, edades, género y demás datos de interés de los usuarios, lo que les permitirá tomar decisiones de forma ágil y sencilla e impactar directamente en su beneficio empresarial.

Mediante la toma de datos de diferentes parámetros, como el número de posibles clientes por zona, la determinación de zonas calientes mediante mapas de calor y líneas virtuales de conteo o la clasificación del cliente con más de diez parámetros de comportamiento, se elaborará un completo estudio del Centro Comercial Abierto. Después, con la ayuda de la inteligencia artificial, se pondrán a disposición de los comerciantes las herramientas de análisis de datos del cliente por días, horas y eventos.

El objetivo principal es el fomento de la innovación empresarial de los establecimientos de Úbeda mediante la adaptación a las nuevas fórmulas comerciales y hábitos de consumo, además de la revitalización comercial de esta área a través del estudio del comportamiento del cliente y el impulso a su digitalización, teniendo en consideración los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por otro lado, con la transformación digital del comercio minorista, las pequeñas y medianas empresas verán impulsada su competitividad al disponer de las mismas herramientas que las grandes empresas y centros comerciales.

Se trata de un proyecto financiado a través de Fondos Next Generation de la Unión Europea, cuya visualización de la información recogida es posible gracias a la instalación de una plataforma que integra los sistemas externos e intercomunica todos los componentes para mejorar y facilitar la selección de los datos y la toma de decisiones, alertar de anomalías, reducir las tasas de error mediante la automatización avanzada y asegurar la precisión de los datos intercambiad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00