Sociedad

La Feria chica de Jaén se convierte “en una feria grande” con una programación a la altura

Así lo ha confirmado la concejala de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Patrimonio Histórico de Jaén, María Espejo, durante la presentación de la programación de la Feria de la Virgen de la Capilla 2024

La concejala de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Patrimonio Histórico de Jaén, María Espejo, y Úrsula Colmenero, hermana mayor de la Cofradía de la Virgen Capilla, ante el cartel de la Feria de junio de este año. / Radio Jaén

La Feria chica de Jaén se convierte “en una feria grande” con una programación a la altura. Será del 7 al 11 de junio. Así lo ha confirmado la concejala de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Patrimonio Histórico de Jaén, María Espejo, durante la presentación de la programación de la Feria de la Virgen de la Capilla 2024. Una programación “muy completa, divertida y variada”, según Espejo, con actividades para todas las edades, “hecha por y para todos los jiennenses”.

Lo más potente de la programación de la Feria de junio tendrá lugar en el Auditorio de la Alameda donde serán protagonista las actuaciones de Ana Mena, Xauel Bull Festival (con bandas como Los Enemigos y Los Zigarros), Miguel Poveda y el Musical del Libro de la Selva. En el recinto ferial se ubicarán las atracciones de Feria, contando este año con la misma sintonía en todo el recinto.

En las plazas de San Ildefonso, Santa María, Dean y la Libertad se han organizado diversas actividades como un mercado medieval, conciertos de la banda municipal, Tuna España, un concierto de la Sociedad Filarmónica de Jaén, Six Fingers, Marta Jiménez y Son de Vida. También habrá obras de teatro de primer nivel.

Úrsula Colmenero, hermana mayor de la Cofradía de la Virgen Capilla cuyo mandato acaba en breve, invitaba a los jiennenses a disfrutar de esta festividad en torno a esta gran devoción, subrayando la singularidad de esta Feria de Junio. El 28 de mayo se bajará a la Virgen para que la ciudad pueda vivir el besamantos en la Basílica de San Ildefonso; luego vendrá la Novena; la corte de honor con pastiras y chirris bailando el bolero en el templo; el 10 de junio será la misa de difuntos y al acabar se sacará el Rosario de San Bernabé a las calles de Jaén; y el 11 de junio, día grande, se producirá la misa de cabildos, la tradicional ofrenda floral por la mañana y la procesión ya por la tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00