Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

Las pernoctaciones en los hoteles de Jerez continúan al alza

Según el INE, entre enero y abril se registraron casi 189.000 pernoctaciones en estos establecimientos

Turistas en la plaza de la Asunción, en el centro de Jerez / Radio Jerez

Estamos a pocas semanas de comenzar la temporada alta, también el verano es una época muy rentable en Jerez para el sector turístico, y los datos que vamos conociendo siguen siendo muy positivos, datos de récord.

Según la última encuesta de coyuntura turística hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística, entre enero y abril, los hoteles de Jerez contabilizaron 188.599 pernoctaciones, una cifra que supera ya los datos pre-pandemia.

En el primer cuatrimestre del año llegaron a la ciudad 87.324 viajeros, casi un centenar más que el mismo periodo de 2023. Solo en abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), visitaron Jerez más de 25.000 turistas, 11.000 de ellos extranjeros.

Otra buena noticia es que los turistas prolongan cada vez más su estancia en la ciudad.

Adelante Andalucía reclama la tasa turística

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Jerez hay en la actualidad casi un millar de pisos turísticos, y de desde 2020, el número de viviendas ha aumentado un 36% mientras que en la comunidad autónoma la subida es del 22%.

Ante este incremento, desde Adelante Andalucía piden al ayuntamiento una moratoria urgente para la construcción de pisos turísticos en Jerez, también piden desde esta formación implantar la tasa turística. Piden a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo que “cambie de opinión con respecto a su negativa a implantar la tasa turística en nuestra ciudad y se lo pienso como ha hecho su homólogo en Cádiz, Bruno García”, ha declarado Carlos Fernández, portavoz de Adelante en Jerez.

En concreto, Fernández se refiere a las declaraciones del alcalde de Cádiz que ha reconocido que “con el volumen de turismo que tiene la ciudad, deberíamos explorar una fórmula para que algún ingreso entrara”. “Es positivo que la propuesta de Adelante Andalucía sobre la tasa turística vaya calando en las alcaldías que la negaban y que, directamente, ponían el grito en el cielo, como hizo nuestra alcaldesa María José García Pelayo en la firma del acuerdo de Ayuntamiento y Junta con Dorna para los Grandes Premios de MotoGP de 2024 y 2025, o su predecesora, Mamen Sánchez, que argumentaba que no había una masificación de turismo que requiriera una tasa turística en Jerez”.

Para Adelante, “sería un error de la Junta de Andalucía privara a los municipios de implantar la tasa turística por pernoctaciones, cuando es una medida muy extendida en países europeos y en varias ciudades españolas y que permite recaudar unos ingresos al año para las arcas públicas”. Unos ingresos que, en el caso de Jerez, “serían más que necesarios teniendo en cuenta que la deuda, según datos que se desprenden del último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sigue creciendo y asciende ya 1.126 millones”.

Por todo ello, “esperamos que García Pelayo rectifique como lo ha hecho su compañero de partido y alcalde de Cádiz, Bruno García, y reconozca que la propuesta que ha puesto encima de la mesa Adelante Andalucía sobre la tasa turística hay que llevarla a cabo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00