Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Ocio y cultura
90 aniversario Radio Algeciras

Radio Algeciras está más guapa y más joven que nunca ¡Viva la radio!

La emisora decana del Campo de Gibraltar cumple 90 años

Especial 90 Aniversario de Radio Algeciras jueves 23 de mayo de 2024

Especial 90 Aniversario de Radio Algeciras jueves 23 de mayo de 2024

59:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716490736019/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

90 años no se cumplen todos los días, radio Algeciras cumple 90 años, 90 años de historia ligada al Campo de Gibraltar, a sus fiestas, tradiciones, comercios o asociaciones, un reflejo de estas historias que llevamos 90 años transmitiendo, contando a través de estos micrófonos, estará representado hoy en este programa, en el que nos vamos a rodear de amigos de la radio, de amigos de esta emisora, EAJ 55, Radio Algeciras de la cadena Ser, una emisora que camina hacia su centenario, Medalla de Oro de la ciudad de Algeciras en 1995.

Si hablamos de radio Algeciras tenemos que hacer especial mención sin duda de los negocios, los comercios, nuestros principales apoyos, siempre decimos de lo que vive y se sostiene la radio, campañas de publicidad que benefician a ambas partes, a ellos porque dan a conocer su producto y a nosotros porque somos un medio privado que vive de los anuncios, de las cuñas y los microespacios...

Especial 90 aniversario. / @megallego

Por ello, nuestros primeros invitados esta tarde son: Carlos Fenoy, presidente de la cámara de Comercio, Industria y navegación del Campo de Gibraltar y empresario también; José Antonio Fenoy, que además de empresario fue presidente de la asociación de la pequeña y mediana empresa del Campo de Gibraltar y Paco Soto, presidente de Actyma, comercio tradicional y mercado de abastos.

La labor solidaria de la radio, fundamental, nuestro medio ha ayudado a asociaciones de la comarca con recogida de donativos hasta hace pocos años con la campaña Navidad con Amor que se iniciaba en 1972 y que durante 49 años ha servido de vehículo entre oyentes y asociaciones, para recaudar donativos, con voces como las de Pepe Ojeda, Juan Carlos Narváez, Juan Manuel Dicenta.

Esta campaña ha llegado a muchos rincones de nuestra comarca para ayudar a asociaciones como el banco de Alimentos, Esclerosis Múltiple o el Comedor del Carmen, hoy está representadas aquí por Juan Carlos herrera, vicepresidente del Banco de Alimentos en el Campo de Gibraltar y Javier Cózar de Esclerosis Múltiple y Ana María Contreras de la Asociación de Lucha contra el cáncer de Algeciras.

Las tradiciones de los pueblos y las ciudades, sus fiestas son parte fundamental en nuestra programación, hace tan sólo unos días hemos llegado del Rocío, una romería en la que están presentes cada año miles de campogibraltareños, desde estos micrófonos desde los inicios de las hermandades rocieras de la comarca, acercamos a nuestros oyentes cómo es el Rocío para las hermandades de La Línea (1978 número 50), la más antigua de las filiales; la de Algeciras (1984 número 64) y la más joven aún no es filial, la de San Roque.

Algeciras cuenta hoy en día con 13 hermandades, radio Algeciras ha transmitido la Semana santa de esta otras localidades de nuestra comarca, "qué bonito es contar la semana de pasión cada año, de verdad, cuántos sonidos e imágenes para describir nos regala", señala Gloria Masallá.

Hoy nos acompañan Juan Trapero (Hno mayor durante muchos años de los rocieros algecireños) y Manuel García Campillo (ha sido Hno mayor del nazareno 12 años y presidente de la junta de hermandades), ellos nos explican la relación de sus hermandades y la radio, los sonidos que la radio ha recogido, los momentos que han vivido y la evolución de la Semana Santa.

Hablar de los carnavales o las ferias de nuestra tierra, es hablar de las retransmisiones de la radio, de noches increíbles en el teatro Florida, Imperial con agrupaciones como la chirigota Cine Cómico, el cuarteto de Algeciras, la chirigota de Pepe Torres, comparsa de Juana, tantas y tantas agrupaciones carnavalescas que han llenado nuestros corazones de colores con sus coplillas.

El esplendor de las ferias de la comarca, sus cabalgatas, coronaciones de reinas, pregonas o casetas, las fiestas presentes en la radio, nuestros invitados son: Pepe Rebolo (Cuarteto de Algeciras y Teatro Florida); Ramón López( director del cuarteto de Algeciras, se cumplen 22 años del cuarteto Ozú Opá, primer premio en el Falla, pero no fue el único); Álvaro Sancho" Furi" (Antifaz de oro este año, componente y autor de agrupaciones) y Diego Castañeda (Vicepresidente Federación Caseteros Farolillo).

Pepe Rebolo es el director de orquesta del equipo que trabaja en el teatro Florida, sobre el escenario las agrupaciones se ponen en sus manos para que su actuación brille sobre las tablas del Teatro Florida, los conoce y lo conocen todos, Rebolo se convierte en la ayuda y el apoyo para todos los carnavaleros, no puedes ser antifaz de oro, porque no eres autor, pero espero que sirva esta humilde mención como reconocimiento a la labor que haces junto a tu equipo año tras año. Además pepe es un gran artista, un gran humorista, lleno de ingenio y gracia, capaz de hacer reír a cualquiera que se le arrime, ha dejado profunda huella en la historia del carnaval gaditano.

El cuarteto de Algeciras del gran autor Ramón López Rodríguez recordado y reconocido sobre las tablas del Falla con "Ozú...Opá",en el año 2002 se alzaba con el primer premio del concurso de agrupaciones carnavalescas COAC. Cádiz se rendía ante la fantástica puesta en escena de cuatro algecireño que con su ingenio y gracia cautivaron al respetable con los personajes de South Park.

Les siguieron “ Esta familia está colgá” “Chanel a los cuatro” o "La alegría de la güerta".

Alvaro Sancho "Furi" interpretó el pasodoble de Algeciras de Cine Cómico y un cuplé cuyo estribillo está dedicado a la radio.

Cuplé de Furi, estribillo dedicado a la radio

Cuplé de Furi, estribillo dedicado a la radio

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716541646663/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lo próximo que tenemos la Feria Real de Algeciras- Caseta de la cadena Ser y retransmisiones de cabalgatas o coronaciones.

Para hablar de estas fiestas, se encuentra con nosotros Diego Castañeda ( vicepresidente Federación de caseteros Farolillo), que ha indicado que la de este año va a ser una gran feria y nos ha hablado del crecimiento de las fiestas.

Gloria Masallá finalizaba el programa diciendo "Porque 90 años no se cumplen todos los días, radio Algeciras a tus 90 años estás más joven y más guapa que nunca, felicidades, viva la radio!

El control técnico del programa realizado por Miguel Esteban Gallego, jefe técnico de radio Algeciras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00