Hora 14 Málaga
Sociedad
turismo con nuestra mascota

¿Qué playas admiten perros este verano en España?

Hay hasta 115 de puntos a lo largo de todo el litoral español, incluyendo Canarias y Baleares, para poder disfrutar este 2024 con nuestra mascota

Los perros pueden disfrutar con sus dueños en numerosas playas de todo el país / GettyImágenes

El verano ya esta prácticamente encima y mucho están planificando sus vacaciones. Como se normal, muchas familias quieren ir con sus perros a destinos de playa donde poder disfrutar, además del merecido descanso, de la diversión de estar con nuestra mascota. No necesario renunciar a la compañía de nuestros peludos si queremos pasar las vacaciones en la playa. En España existen numerosas playas paradisíacas que están habilitadas para los perros. Si contamos todas las playas españolas que permiten el acceso a los perros, la cifra llega a 115 tal como han actualizado especialistas como Zooplus dedicados al cuidado de animales y que ha logrado recapitular y actualizar, al detalle, el destino perfecto para nosotros y nuestros perros en España en el verano de 2024.

Las playas a las que pueden ir los perros

La Ley de Costas regula el uso de los casi 6000 km de playa de España. Sin embargo, no alude a los perros ni para bien, ni para mal. Según esta ley, cada gobierno autonómico ha de encargarse del uso correcto de sus playas. Las comunidades autónomas, a su vez, suelen delegar esta responsabilidad en los ayuntamientos, que son los encargados finales de habilitar playas para perros. Estas zonas especiales para canes deben estar bien señalizadas y mantenerse limpias.

En algunas playas está prohibido ir con perros sea por motivos higiénicos, de protección de la naturaleza, etc. y es mejor evitarlas si no quieres enfrentarte a una multa que puede alcanzar los 3000 euros. Esto suele darse sobre todo en los meses de verano, de mayo a septiembre, cuando muchas familias con niños pequeños veranean en la costa. Esto no quiere decir que las personas que vayan con sus perros no sean bienvenidas, más bien al contrario: las zonas caninas son cada vez más numerosas durante la temporada alta. En estos lugares especiales tu perro puede revolcarse por la arena y darse los chapuzones que quiera sin temer las miradas reprobatorias de otros usuarios de la playa. En muchos sitios incluso se ha eliminado la conocida prohibición de llevar a los perros atados para que tu peludo pueda gozar al 100 % de su estancia en la playa, tal como relatan los compañeros de Zooplus.

GRAFCAV2922. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/05/2024.- Una joven corre con su perro por la playa de la Zurriola de San Sebastián. Los cielos en el País Vasco presentarán este jueves intervalos nubosos con posibilidad de chubascos aunque la nubosidad descenderá por la tarde, los vientos serán flojos a moderados del oeste y las temperaturas no variarán. EFE/Juan Herrero

GRAFCAV2922. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/05/2024.- Una joven corre con su perro por la playa de la Zurriola de San Sebastián. Los cielos en el País Vasco presentarán este jueves intervalos nubosos con posibilidad de chubascos aunque la nubosidad descenderá por la tarde, los vientos serán flojos a moderados del oeste y las temperaturas no variarán. EFE/Juan Herrero / Juan Herrero

Playas para perros... diferencias con otras playas

Mientras que las playas para perros que existían antes eran las de piedras y calas aisladas, actualmente no tienes que renunciar a la arena fina, al agua limpia o a la buena ubicación para disfrutarlas con tu can.

La disponibilidad es un factor a tener en cuenta, ya que algunas playas solo están abiertas a los perros de octubre a abril, mientras que otras solo permiten el acceso de canes entre las 20 h y las 8 h. Por eso, deberás informarte con detalle acerca de la playa que quieres visitar con tu peludo.

En cuanto a la ubicación, las zonas elegidas suelen estar cerca de las playas principales, aunque también existen otras más alejadas y de difícil acceso.

Las condiciones del suelo y del agua también son un punto importante porque mientras que algunas playas son de arena fina o gruesa, otras muchas son de piedras. Además, en algunos sitios el agua está tranquila y en otros hay más corriente.

Tampoco podemos pasar por alto los servicios que encontramos en la playa, tales como duchas para perros, papeleras, restaurantes o chiringuitos, baños, puestos de vigilancia, sombrillas de alquiler…

GIJON (ASTURIAS), 17/02/2024.- Un grupo de perros juega este sábado, en la playa de San Lorenzo de Gijón. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, sábado, en Asturias cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso más suave en el litoral. EFE/ Eloy Alonso

GIJON (ASTURIAS), 17/02/2024.- Un grupo de perros juega este sábado, en la playa de San Lorenzo de Gijón. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, sábado, en Asturias cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso más suave en el litoral. EFE/ Eloy Alonso / Eloy Alonso

Playas para perros por Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Aunque las playas para perros en Valencia tienen mucha demanda, de momento es Alicante quien encabeza la lista en España, con casi una decena de playas habilitadas para los canes. En Castellón también podemos encontrar un total de 6 playas para perros.

Valencia

Valencia es un buen destino para disfrutar de la playa con tu perro. Las 3 playas caninas con las que cuenta son de arena fina y están debidamente acotadas y señalizadas:

  • Playa de Pinedo, en Valencia: una de las más visitadas, abierta solo del 1 de junio al 15 de septiembre.
  • Playa de la Torreta-Santa Elvira, en El Puig: una zona tranquila en la parte norte que cuenta con bolsas y papeleras, entre otros. Es una playa de arena y piedras, poco frecuentada por bañistas
  • Playa de Alboraya: pequeña playa canina en el norte de la provincia, no adecuada para el baño.

Alicante

Si tu destino vacacional es Calpe, Dénia, Torrevieja o Santa Pola, estás de suerte, ya que entre las 10 playas para perros con las que cuenta esta provincia, ¡seguro que encontrarás tu favorita y la de tu peludo! Un aspecto destacable es que todas ellas se pueden usar durante todo el año.

  • Destaca la Caleta els Gossets, en Santa Pola: esta playa de arena fina y roca es de las favoritas de los usuarios.
  • Cala del Rocío, en Torrevieja: habilitada en 2020.
  • Si lo que buscas es una playa tranquila, entonces las playas del Barranc D’Aigües y Punta del Riu, en Campello, así como la playa Mar y Montaña, en Altea, son las indicadas. Eso sí, las 3 son de piedras.
  • La Playa de Agua Amarga, entre Alicante y Urbanova: preciosa playa dotada de papeleras, sombrillas y enganches para perros, así como de un chiringuito. Eso sí, los servicios del limpieza y el chiringuito solo están disponsibles en temporada de baño.
  • Otras playas caninas en Alicante son la Playa Vilera del Xarco, de piedras y acceso difícil, en Villajoyosa, la Cala Les Urques, en Calpe, así como Cala Cabo Peñas (Cala Mosca II) en Orihuela, esta última de reciente inauguración.

Castellón

Esta provincia cuenta ya con 7 playas caninas, no muy amplias y en su mayoría rocosas.

  • Playa El Barranquet, en Benicarló: es la única de arena en Castellón.
  • Playa la Renegá, en Oropesa del Mar, es la más reciente y ocupa un espacio natural de unos 300 metros de arena.
  • Otras playas caninas en Castellón son las playas de Les Llanetes, Boca del Rui y de Aiguaoliva, las tres en Vinarós, la playa Belcaire, en Moncófar, y la tranquila playa L’Estany en Punta Capicorb, en Alcossebre.

Cataluña

En la Costa Brava, concretamente en Empuriabrava, se habilitó la primera playa para perros oficial de España en el año 2010. En Cataluña puedes encontrar hasta 25 playas en las que disfrutar con tu can.

Barcelona

En Barcelona son 7 las playas para perros oficiales

  • Playa de Les Salines, en Cubelles, y Cala Vallcarca, entre Sitges y Castelldefels: dos playas de arena fina que se encuentran entre las favoritas de Barcelona.
  • Playa Canina de Pineda de Mar y playa para perros en El Masnou-Montgat: dos preciosas playas de arena fina y aguas cristalinas. A ambas se puede acceder a cualquier hora del día durante todo el año.
  • Playa de Llevant, en Barcelona: arena fina perfecta para disfrutar con tu perro, únicamente en la temporada de baño.
  • Playa la Picòrdia, en Arenys del Mar: el ayuntamiento ha habilitado un tramo de esta playa de arena fina y dorada para ir con el perro desde el 15 de junio al 16 de septiembre, pero es obligatorio que los canes que accedan a ella estén registrados en el ayuntamiento de este municipio. En las demás playas de esta localidad se puede ir con cualquier perro desde las 20 h hasta las 8 h.
  • Playa para perros en Malgrat de Mar, en la Playa de la Conca: esta es la más reciente, tiene un aforo máximo de 150 personas y cuenta con una supericie delimitada por vallas de madera de 1200 metros cuadrados.
  • En Badalona está la Playa Patins de Vela, con un tramo de 900 metros cuadrados.
  • Las playas de Poniente (Mataró), de Calella de Gavá han sido añadidas en 2022. La última está habilitada solo duerante latemporada de baño, hasta el 11 de septiembre.

Girona

Girona fue pionera en España y habilitó la primera playa para perros. Aquí encontramos hasta 7 playas para disfrutar con nuestros perretes:

  • Playa de La Rubina, en Castelló D’Empúries (Empuriabrava): como ya hemos mencionado, es la pionera de nuestro país y tiene un gran éxito gracias a su arena fina y dorada y a sus aguas claras, así como por estar abierta los 365 días del año.
  • Playa de las Barcas, en Colera, y playa canina de Els Griells, en L’Estartit: son pequeñas, pero igual de válidas para darte un chapuzón con tu peludo.
  • Playa Rec del Molí, en L’Escala: la playa tiene una longitud de 370 metros, la mitad está habilitada para perros. Es de arena fina y dorada.
  • Playa de Sant Jordi, en Llançà: es una cala pequeña de roca grava y arena.
  • Playas del Port de la Vall y La Ribera, en Port de la Selva: estas playas cuentan con zonas caninas bien delimitadas y señalizadas.

Tarragona

En la Costa Dorada también se han habilitado siete espacios para que nuestros perros nos acompañen a la playa:

  • Playa de La Balsa de la Arena, en el Delta del Ebro: encabeza la lista de favoritos de esta provincia por ser virgen y de arena fina, y por estar abierta todo el año.
  • Playa Punta del Riu, en Mont-Roig del Camp: playa familiar de agua tranquila y arena fina.
  • Otras playas caninas de piedras: playa virgen la Platjola, en Alcanar, playa de la Riera d’Alforja, en Cambrils, bien acotada, y las dos pequeñas calas de Bon Caponet y del Cementiri, en L’Ametlla de Mar.
  • Cala de la Torrota, en Roda de Berá: una pequeña playa de arena y roca, de acceso difícil.
Playa de perros en Tenerife

Playa de perros en Tenerife / WEB PLAYAS PERROS

Andalucía

Si buscas playas para perros en Andalucia, debes saber que existe una normativa autonómica que prohíbe el acceso de los perros al litoral andaluz durante la temporada de baño. A pesar de ello, existen playas caninas en el sur de la península, pero en ellas solo se pueden bañar los perros debido a las condiciones del agua.

Málaga

Málaga no solo encabeza la lista de playas caninas de Andalucía, sino también cuenta con la preferida por los usuarios. Veamos las ocho playas para perros de Málaga:

  • Playa Canina de Torre del Mar: es la más recomendable de Andalucía, ya que cuenta con un parque canino y está abierta durante todo el año. Es de arena fina.
  • Playa El Castillo, en Fuengirola: playa de arena fina que ocupa el segundo puesto en las favoritas de Málaga.
  • Playa El Pinillo y playa canina de Ventura de Mar, ambas en Marbella: las dos son de arena.
  • Playa Arroyo Hondo en Benalmádena: playa  pequeña formada por roca y arena.
  • Otras playas de arena y piedras o cantos rodados: playa de Arroyo Totalán (arena y piedras), en Málaga, playa de Piedra Paloma (arena y piedras), en Casares, playa de Torrox (cantos rodados), en Málaga junto al faro.

Cádiz

  • Zona canina de la playa de Camposoto en San Fernando: esta playa virgen de arena solo está abierta en verano y no es de las más recomendables porque está alejada del parking y tiene un acceso complicado.
  • Playa de la Concha, en Algeciras, de arena fina y aguas tranquilas. Tiene una amplia zona de césped ideal para practicar deportes.

Huelva

  • Zona canina de la playa El Espigón, en Huelva: playa de arena fina a la que los perros pueden acceder durante todo el año. Abarca desde la pasaralea 6 hasta el espigón.
  • Playa de la Gola, en Isla Cristina: arena fina y dorada y agua en peores condiciones que en la playa El Espigón.
  • Playa de la Ría de Punta Umbría.

Granada

  • PlayaCan en Playa El Cable, en Motril: tiene una combinación de arena y cantos rodados y suele haber pescadores.
  • Playa canina La Veintiuna (Almuñécar): pequeña cala de rocas con algo más de 200 metros cuadrados.

Almería

  • Playa de la Rana, en Adra: playa de piedrecitas, acotada y no muy visitada a la que se puede acceder de forma sencilla.
  • Playa El Bobar, en la ciudad de Almería

Córdoba

  • Playa de Valdearenas, en Iznájar: aunque Córdoba no es una provincia costera, en el Embalse de Iznájar se han habilitado 2 zonas caninas.
Caleta dels Gossets, Santa Pola

Caleta dels Gossets, Santa Pola / Aspetga

Murcia

Son nada menos que siete las playas caninas que encontramos en Murcia:

  • Playa de Las Moreras, en Mazarrón: este municipio cuenta con 3 playas, y esta se podría considerar la mejor de ellas. Es de arena y pequeñas piedras.
  • Playa de Cobaticas y playa del Gachero, también en Mazarrón: en la primera es muy probable que encontremos pescadores.
  • Playa La Calera, en Cartagena: con suelo de arena gruesa y roca.
  • Playa de La Cañada del Negro y Cala de Mijo, en Águilas: los usurarios no están muy contentos con la playa de La Cañada del Negro, que es de arena y grava, pero ahora también pueden disfrutar de la recién estrenada Cala de Mijo.
  • Playa canina de Las Salinas, en Los Alcázares, la primera playa canina del Mar Menor, abierta desde 2022.

Galicia

Las playas para perros en el norte de España se concentran, sobre todo, en Galicia (13) y en Cantabria (9), así que no tendrás problema en disfrutar de la costa gallega con tu peludo.

Pontevedra

  • Playa A Foz y playa A Calzoa, en Vigo: la más recomendable es A Foz, por su suelo de arena.
  • Playa de Cesantes y Cala de Chapela, en Redondela: la playa de Cesantes es de de arena fina y piedrecitas y ha tenido una acogida excelente. En cuanto a la cala, ten en cuenta que solo se puede visitar con marea baja.
  • Playa Cunchiña, en Gangas: esta playa de arena puede visitarse con perros durante la época estival.
  • Playa O Espiño y playa O Portiño, en O Grove: se trata de dos playas de arena fina y blanca no muy transitadas
  • Playa O Castelete, en Vilagarcía de Arousa: la menos recomendable de Pontevedra por estar situada al lado de la carretera. Tampoco brilla por su limpieza.

A Coruña

  • Playa del Arenal, en Pobra do Caramiñal: cuando baja la marea, deja a la vista una playa de arena fina. Hay que tener especial cuidado con las conchas rotas.
  • Playa de Ares: en la zona delimitada para canes podrás disfrutar con tu peludo de su arena blanca y fina.
  • Playa de la Magdalena, en Cabanas: habilitada en junio del 2020, ocupa 150 metros lineales, con aguas limpias y tranquilas y arena fina.
  • Ferrolterra está planteando habilitar una zona de sus playas para perros en verano del 2023 y en A Coruña, es posible que se habilite la Cala de Bens este 2023.

Lugo

  • Punta Corveira, en Barreiros: pequeño y hermoso arenal de roca y arena, con un acceso complicado.
Un perro en una playa española

Un perro en una playa española

Asturias

El Principado de Asturias cuenta con cuatro playas caninas:

  • Playón del Sablón, en Bayas (Castrillón): zona delimitada que cuenta con aseos, fuentes y duchas. Esta paradisíaca playa de arena fina se encuentra entre las mejor valoradas del país.
  • Playa de El Rinconín (Gijón): ideal para visitar en bajamar debido a su suelo rocoso.
  • Cala Saliencia, en Cudillero: playa virgen y de acceso complicado que no es muy del agrado de los usuarios.
  • Playa de Cambaredo, en el Franco: pequeña y pedregosa con poca afluencia de público. El acceso consta de una bajada de 130 escalones. El oleaje es moderado.

Cantabria

En esta zona del norte encontramos nada menos que oicho playas habilitadas para perros:

  • Playa La Maza, en San Vicente de la Barquera: playa de arena equipada con una fuente para perros y papeleras.
  • Playa La Riberuca, en Suances: playa de poco tránsito a visitar con marea alta.
  • Playa El Puntal, en Somo: tramo acotado junto al muelle, con suelo de arena.
  • Arenal del Jortín, en Soto de la Marina (Bezana): pequeña cala de arena fina y dorada en plena naturaleza.
  • Playa de Helgueras, en Noja: playa llana de arena fina y rocas.
  • Otras playas caninas en Cantabria: Playa Arcisero, Muelle de Oriñón y Cala Cargadero Mioño, todas en Castro Urdiales.

País Vasco

Oficialmente, no existe ninguna playa canina en el País Vasco, aunque es cierto que en algunas playas se reúnen personas con perros. Por lo tanto, si decides llevar a tu perro a la playa en Vizcaya o en Guipúzcoa, es tu responsabilidad.

Islas Baleares

En estas islas también podemos disfrutar con nuestros perros en sus once playas caninas:

Mallorca

  • Playa de Llenaire, en Port de Pollensa: la zona canina se puede utilizar en verano. Es una playa de rocas y piedras bastante frecuentada.
  • Playa de Es Carnatge, en Palma de Mallorca: playa de rocas.
  • Playa de Na Patana, en Santa Margarita: con suelo de arena y roca.
  • Otras playas caninas en Mallorca: Cala Blanca, en Andratx, Cala dels Gats, en Costa de la Calma (Calviá), y Punta des Marroig, en Palmanova (Calviá).

Menorca

Cala Binigaus y Cala Fustam, en Es Migjorn Gran: aunque la primera es a la que se llega con más facilidad, los perros solo pueden ir de 19 h a 9 h y deben ir atados. En la segunda, en cambio, los perros pueden ir a cualquier hora, pero llegar a ellas es bastante difícil. En ambas playas paradisíacas encontrarás arena fina y aguas cristalinas.

Ibiza

  • Playa Es Faralló, en Santa Eulària del Riu: fácil acceso, es una cala pequeña de 20 metros lineales.
  • Vertiente derecha de la desembocadura del río, en Santa Eulalia del Río: se ha habilitado y señalizado una superifice de 10 metros y un pequeño frontal de costa virgen para acceder con perros.
  • Playa Es Viver, en el barrio Es Viver: de rocas y criticada por la suciedad.
Una de las playas para perros en Velenciana. El Ayuntamiento de Almería quiere crear un espacio similar.

Una de las playas para perros en Velenciana. El Ayuntamiento de Almería quiere crear un espacio similar. / Velnciabonita.es

Islas Canarias

En el archipiélago canario existen un total de diez playas caninas:

Gran Canaria

  • Playa de Bocabarranco, en Las Palmas de Gran Canaria: fue la pionera en Canarias y cuenta con arena oscura.
  • Playa Los Cuervitos y playa de los Tres Peos, en Agüimes: ambas de arena y piedras y sin servicios.

Tenerife

  • Playa El Puertito, en Güímar: playa urbana con zona canina delimitada.
  • Playa de El Callao/Las Bajas, en Arona: playa rocosa.
  • Playa El Horno/El Confital, en Granadilla de Abona: con servicios adaptados y chiringuito.

Lanzarote

  • Playa de Guacimeta, en Playa Honda (San Bartolomé): esta playa canina de arena está abierta todo el año.
  • Playa de Las Coloradas/El Afre, en Playa Blanca (Yaiza)
Un perro juega con su dueña en una playa en una imagen de archivo.

Un perro juega con su dueña en una playa en una imagen de archivo. / STEVEN SAPHORE (EFE)

Muy a tener en cuenta en estas playas para perros

Las reglas que se aplican en la calle también son válidas para la playa, como recoger los excrementos del perro. En las zonas naturales protegidas también hay que respetar las normas específicas. La fauna de la zona puede correr peligro si decides soltar a tu perro. Además, puedes enfrentarte a una multa elevada.

Por otra parte, es importante respetar a los demás usuarios de la playa. Muchas personas temen a los perros o no les gusta que se les acerquen. Por ejemplo, los niños se asustan con facilidad si se les acerca un perro grande, aunque este solo quiera jugar. Por eso debes vigilar a tu perro incluso en las playas donde no sea obligatorio el uso de la correa para poder llamarlo en caso necesario. Además, si los demás visitantes del lugar ven que eres un dueño responsable, se tomarán de otra forma la presencia de un can y tú podrás disfrutar de la playa sin enfados.

Proteger a tu perro del sol

Exponer a tu perro al sol durante demasiado tiempo, sobre todo si tiene el pelaje grueso, puede debilitarlo porque los canes poseen pocas glándulas sudoríparas. Proporciónale un lugar a la sobra, como debajo de un árbol, un refugio o una sombrilla donde puedas llevarlo cada cierto tiempo. En pleno verano evita las horas del mediodía y ve a la playa con tu perro por la mañana o por la tarde, cuando el sol es menos fuerte y la arena no quema tanto las patitas. En algunas ocasiones, es recomendable incluso echarle crema solar, sobre todo en la nariz, en las orejas o en las patitas si estas tienen poco pelo. Así protegerás a tu peludo de posibles quemaduras. ¡También es fundamental que tu perro beba agua suficiente!

Disfrutar con tu perro en la playa

Como has podido comprobar en este listado, las opciones para ir a la playa con tu peludo son muchas. Sea para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones más largas, lo único que tienes que hacer para poder relajarte con tu peludo en la playa es prepararte con un poco de antelación.

Coger al perro y poner rumbo al mar sin más puede darte algún que otro disgusto, ya que es posible que la búsqueda de un hotel o camping que admita animales te lleve a la desesperación, sobre todo en la temporada alta. Además, si de repente te quedas sin agua potable o sin bolsas para heces en la playa, puede que el tan deseado descanso se convierta rápidamente en estrés.

Por eso es importante que antes de marcharte a la playa con tu querido peludo te informes sobre dónde puedes alojarte y qué servicios se prestan en la playa de destino. ¿Hay sombrillas de alquiler? ¿Hay restaurantes o cafeterías cerca? ¿Existen puestos de salvamento, instalaciones sanitarias, contenedores o puestos con bolsas para heces en la playa? Para evitar sorpresas desagradables, no olvides llevar contigo lo siguiente:

  • Dinero en efectivo
  • La correa
  • El bozal si tu perro es considerado potencialmente peligroso
  • Cartilla de vacunación o pasaporte canino
  • Bolsas para heces
  • Comederos y bebederos portables
  • 1 o 2 botellas de agua
  • Snacks y, en caso necesario, pienso
  • Vendas, en caso de que tu perro pise alguna concha afilada
  • Sombrillas o refugios para el sol y el viento
  • Una esterilla para la playa
Una mujer en la playa junto a su perro.

Una mujer en la playa junto a su perro. / Getty Images

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00