Hora 14 CádizHora 14 Cádiz
Economía y negocios

La provincia frena su crecimiento económico en los primeros meses de 2024, según la valoración del Colegio de Economistas

Con todo, Cádiz mejora su nivel de desempleo y alcanza un 38.6% de contratos indefinidos

Cecilia Jiménez, vicedecana del Colegio de Economistas de Cádiz

El Colegio de Economistas de Cádiz ha estimado un crecimiento del PIB de la provincia en los primeros meses de 2024 de entorno al 2%, lo que supone un freno al crecimiento de la economía respecto al año 2023, en el que el Producto Interior Bruto alcanzó el 3,4% de subida.

La cifra estimada para los cuatro primeros meses del año ’24 en Cádiz están en línea con las del resto de Andalucía y responde, entre otros factores al “débil crecimiento” del espacio europeo, según ha señalado en Radio Cádiz la vicedecana del colegio, Cecilia Jiménez.

A pesar de ello, los economistas certifican la disminución de la tasa de desempleo en la provincia, una tendencia que se viene manteniendo desde el anterior ejercicio, 2023. Jiménez ha destacado, ademas, el “cambio de configuración” del modelo de contratos en la provincia. La evolución experimentada demuestra un crecimiento notable de los contratos indefinidos, un hecho “influido por el cambio de legislación laboral”. En 2021 el numero de contratos indefinidos era del 4,1% y ahora del 38.6%. El Colegio ha insistido en que el mercado laboral gaditano aún demanda perfiles que no se cubren, especialmente en los sectores naval y aeronáutico, que buscan capacidades “muy concretas”.

Nuevas tecnologías y Bienestar laboral

La experta ha advertido, por otra parte, sobre el grado de implantación de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial gaditano. “Estamos en proceso de aprendizaje” y “detectamos que hay poco dinamismo en las solicitudes de kit digital (una herramienta gestionada por el Estado con fondos de la UE para favorecer la implantación de nuevas tecnologías en las empresas y la gestión de autónomos). Cecilia Jiménez ha explicado que el colegio está intentando identificar el motivo de la escasa demanda.

Por otra parte, el Colegio de Economistas ha puesto en marcha una campaña para el fomento del bienestar en el trabajo. “Creemos firmemente que las organizaciones deben contar con personas que tengan un alto nivel de bienestar, porque eso está directamente relacionado con la productividad”, ha dicho la vicedecana.

Escucha la entrevista aquí:

Entrevista a Cecilia Jiménez, Vicedecana del Colegio de Economistas de Cádiz

09:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716714125997/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00