Hora 14 Málaga
Sociedad
desbandá

Nuevo paso administrativo para declarar lugar de memoria 'La Desbandá'

"'La Desbandá' es uno de los acontecimientos más atroces de la represión de la dictadura franquista aliada con el fascismo y el nazismo europeos masacrando a la población civil dejando entre 3.000 y 5.000 civiles, en su inmensa mayoría mujeres y niños, de Málaga y provincias cercanas, asesinados

Monumento Memoria Histórica en Málaga / Agencias

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana el acuerdo de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática por el que se dispone la apertura de un período de información pública en el marco del procedimiento de la declaración de lugar de memoria del éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937, conocido como 'La Desbandá'. En concreto, se acuerda la apertura de un período de información pública por un plazo de 21 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación "a fin de que cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que estimen conveniente en orden a dicho bien".

Hora 14 Málaga (24/05/2024)

14:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240524_141532_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, ha afirmado que "esta iniciativa es un acto de justicia que viene a restituir la memoria de quienes murieron huyendo de la barbarie provocada por un golpe de Estado ante un orden democrático que se vivía en nuestro país".

"'La Desbandá' es uno de los acontecimientos más atroces de la represión de la dictadura franquista aliada con el fascismo y el nazismo europeos masacrando a la población civil dejando entre 3.000 y 5.000 civiles, en su inmensa mayoría mujeres y niños, de Málaga y provincias cercanas, asesinados", ha señalado el subdelegado.

Por último, ha valorado que "este nuevo paso administrativo del expediente para declarar lugar de memoria la huída por la carretera de Málaga a Almería llega hoy justo cuando la extrema derecha y el fascismo europeo que tanto daño causaron en el pasado siglo está en auge, por lo que los demócratas debemos estar unidos ante la extrema derecha, que pretende un retroceso en los derechos y en las libertades que hoy tenemos los europeos y los españoles".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En el anuncio en el BOE se recuerda, asimismo, que el pasado 8 de febrero de 2024 fue adoptado el acuerdo de incoar expediente de declaración de lugar de memoria del 'Éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937, conocido como 'La Desbandá' por concurrir los requisitos de los artículos 49 y 50 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, publicándose el citado acuerdo en el Boletín Oficial del Estado de 9 de febrero del presente año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00