Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

Arranca en Málaga la saca del corcho de los alcornocales: más de un millón de kilos para fabricar tapones de botellas

El primer "Monte Alcornocal Ordenado de España" - con instrucciones datadas desde 1892- se encuentra en Cortes de la Frontera

"La saca del corcho promete este año" JA Zurera, alcalde Cortes de la Frontera

"La saca del corcho promete este año" JA Zurera, alcalde Cortes de la Frontera

04:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716795435062/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La saca del corcho de los alcornocales arrancará "en unos días, el próximo 10 de junio, respetando sus fechas, y promete ser muy buena, al menos mejor que las campañas anteriores, algo relacionado con la ordenación de montes " explica en SER Málaga, José Antonio Zurera, alcalde y concejal responsable del sector en el municipio malagueño de Cortes de la Frontera.

Una localidad "con algo más de 3.000 habitantes y más de 7.000 hectáreas de bosque público, del que se extrae cada verano entorno a un millón de kilos de corcho- esta temporada se rebasará ampliamente esa cantidad- gracias al sistema de rotación del descanso de las fincas. Estimamos una recogida de unos 30.000 quintales, y cada quintal son 46 kilos. Hagan las cuentas".

Las lluvias de este pasado mes de abril "han sido muy bien recibidas en estos bosques, que se encuentran espectaculares a estas alturas del año" precisa, tras recordar que "hay que esperar entre ocho y diez años para que la corteza del alcornoque pueda extraerse".

Sobre mano de obra "uno de los grandes problemas que afrontamos. Las cuadrillas no encuentran suficiente relevo generacional" lamenta tras avanzar "que este año se completará con los novicios, los que han aprendido en la escuela de corcheros. Se trata de un oficio muy especializado, con origen casi milenario, que necesita la precisión de un relojero. Es un trabajo manual. Hay que saber sacar la corteza, sin dañar el árbol" apunta en referencia al valor que supone para esta comarca esta explotación forestal.

En cuanto a precios " a la baja, pendientes de licitación. De momento, partirá de los 2,5 euros por kilo"

Las principales zonas de producción de corcho en la provincia de Málaga se encuentran en Cortes de la Frontera, Ronda,y Valle del Genal donde se dan condiciones idóneas para los bosques alcornocales: suelos con poca cal y clima mediterráneo húmedo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00