Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Economía y negocios

El Ayuntamiento ha dado luz verde a 200 nuevas camas de hotel en los cinco primeros meses del año

La última licencia corresponde la nuevo hotel de cuatro estrellas que abrirá en el edificio Maravillas, en el centro de la ciudad

Declaraciones del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, sobre la tasa turística

Declaraciones del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, sobre la tasa turística

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716810287586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En lo que va de año, el Ayuntamiento de Jerez ha dado licencia para la creación de hasta 203 nuevas camas de hotel. La última licencia que ha otorgado el gobierno local ha sido esta misma mañana en la Junta de Gobierno Local y corresponde a la rehabilitación de parte del edificio Maravillas, en la confluencia de la calle Larga con la calle Bizcocheros. En concreto, será un hotel de cuatro estrellas con 66 habitaciones, de las que 46 serán dobles, 18 dobles plus y otras tres serán suits.

También se ha dado la licencia para la apertura de otros 9 apartamentos turísticos en el edificio ubicado en el número 75 de la calle Larga.

A pesar del incremento tanto de camas de hotel como de apartamentos turísticos, desde el gobierno local no ven necesario abrir el Jerez el debate sobre la aplicación de la tasa turística. En este sentido, el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, insiste una vez más en que en Jerez todavía hay margen para la apertura de más establecimientos turísticos.

Licencia para 13 nuevas viviendas en Jerez

En este mismo apartado, Agustín Muñoz ha destacado varias licencias que van a posibilitar la ampliación del parque residencial de Jerez. Por un lado, se ha autorizado la construcción de un edificio de dos plantas de altura para 9 viviendas tipo dúplex, 20 garajes y 9 trasteros que irá ubicado en dos parcelas que se agruparán para tal fin, en las calles Zaragoza 35 y Circo 12, y que suman una superficie total de 655,87 metros cuadrados. Previamente se llevará a cabo la demolición de las edificaciones existentes.

El nuevo edificio tendrá una superficie construida total de 1.137 metros cuadrados y contará con piscina comunitaria y un sótano destinado a garajes y trasteros.

Se ha otorgado también licencia de construcción de un edificio para ubicar tres unifamiliares en hilera en varias parcelas de una manzana de la zona de Pozoalbero Norte, en el Sector 32. Las 3 viviendas proyectadas tendrán dos plantas de altura y una superficie construida total de 420 metros cuadrados. Reseñar también una licencia otorgada para una unifamiliar en Montecastillo.

Se ha dado luz verde también a la rehabilitación, adaptación y cambio de uso de un edificio con nivel II de protección arqueológica, y con grado de catalogación de Conservación Arquitectónica de la calle Larga 75 para 9 apartamentos turísticos. La finca se encuentra afectada por el trazado de la Muralla y cuenta con la autorización de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz.

Rehabilitación de la fachada de la parroquia San Rafael y San Gabriel

Igualmente, se han autorizado obras de rehabilitación de la fachada principal de la Parroquia de San Rafael y San Gabriel, las cuales consisten en una serie de actuaciones dirigidas a ampliar las dimensiones del hueco de la puerta principal del edificio, modificándolo tanto en anchura como en altura, para posibilitar la salida y recogida del paso de la Hermandad de la Salud de San Rafael.

Así pues, con esta licencia, “que da respuesta a una reclamación histórica, se podrán llevar a cabo las actuaciones necesarias para modificar el hueco de la puerta existente, que mide 3 x 3,30 metros, y que pasará a tener unas dimensiones de 3,37 x 5,92 metros”, en palabras del teniente de alcaldesa.

Reforma de dos cascos bodegueros para nuevos usos

También se han dado dos licencias, solicitadas por una misma empresa, para la rehabilitación parcial de dos cascos bodegueros que serán destinados a uso principal de almacenamiento y envejecimiento de vinos.

Uno de ellos está situado en la calle Muro 28 y está compuesto por dos cascos de mediano tamaño, separados por un patio central abierto a Calle Muro, desde el que se accede, con fachadas hacia las calles Muro y Pozo Dulce de Antonio Gallardo; la superficie construida inicial es de 1.250,42 metros cuadrados, pasando tras la intervención solicitada a 1.062,17 metros cuadrados.

La otra propuesta se sitúa en la finca de la Plaza de la Merced 1; en este caso, y intervención consiste en la rehabilitación de este complejo bodeguero, que tiene una superficie de 574,00 metros cuadrados. Actualmente se destina a almacén de golosinas, “por lo que recuperará su uso bodeguero originario con esta intervención”, ha destacado Agustín Muñoz.

Adecuación de una parcela de la calle Mozart para aparcamientos

Otro proyecto municipal aprobado ha sido el acondicionamiento, adecuación y pavimentación de acerados y de la zona de rodadura de una parcela de la calle Mozart, y que tiene un importe de 71.909,24 euros.

La parcela en cuestión tiene una superficie de 700 metros cuadrados y actualmente se encuentra en uso, si bien, se mejorará la pavimentación de toda su superficie para habilitar un espacio abierto destinado a zona aparcamiento de vehículos, con 18 plazas, una de ellas reservada para Personas de Movilidad Reducida (PMR). Se incluye, además, la renovación del cableado del alumbrado, así como la sustitución de los puntos de luz defectuosos.

Adjudicación de las obras de la Plaza Madrid

En el apartado de contratación, Agustín Muñoz ha hecho referencia a una obra “de la que hemos venido hablando en estos meses, la reforma integral de la Plaza Madrid, que ha sido adjudicada a la empresa Infraestructuras Urbanas y Medioambientales, S.L., por importe de 330.540,37 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Con este proyecto, tal y como ha recordado, “vamos a subsanar las deficiencias que presenta este céntrico espacio, y lo hemos hecho de acuerdo con las sugerencias y necesidades de los vecinos, con quienes visitamos este emplazamiento hace unos meses”.

Recordando brevemente esta intervención, cabe señalar que se actuará sobre una superficie aproximada de 9.000 metros cuadrados incluyendo, entre otras obras, el reasfaltado y la ampliación de zonas de aparcamiento; la pavimentación de los caminos y sendas peatonales; la instalación de un nuevo parque infantil con pavimento amortiguador; la renovación del mobiliario urbano; la instalación de un parque canino con cerramiento perimetral; o la ejecución de mejoras en la red de saneamiento existente.

Por otro lado, se ha adjudicado uno de los tres lotes en los que se licitaron las Escuelas de Verano -concretamente el lote 1 correspondiente a las Escuelas Abiertas de Verano Urbanas -, a la empresa Senda Animación Sociocultural por importe de 85.209,10 euros sin IVA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00