9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

El PSOE defiende los fondos de la UE obtenidos para Jaén capital, en contraposición con el PP

El secretario general del PSOE de la capital, Julio Millán, ha realizado este lunes por la mañana un reparto electoral informativo sobre inversiones europeas en la capital en el acceso a IES Santa Catalina de Alejandría

Equipo del PSOE de Jaén capital durante un reparto electoral / Radio Jaén

El PSOE defiende los fondos de la UE obtenidos para Jaén capital, en contraposición con el PP. El secretario general socialista de la capital, Julio Millán, ha realizado este lunes por la mañana un reparto electoral informativo sobre inversiones europeas en la capital en el acceso a IES Santa Catalina de Alejandría de la capital, centro que precisamente se ha beneficiado de una intervención realizada gracias a los fondos de la Unión Europea y gestionada en tiempos del PSOE. Defienden la llegada de fondos europeos en la capital jiennense a través de la gestión del PSOE en los últimos años. Diez grandes proyectos, según los socialistas, que han aportado una buena cantidad de millones a Jaén en contraposición con el gobierno local del PP que, a ojos del PSOE, todavía no han conseguido atraer fondos europeos a la ciudad.

Concretamente, los socialistas se refieren a la puesta a punto del tranvía (4 millones); el PET-TAC y Gamma Cámaras del Complejo Hospitalario de Jaén (4 millones); el Conservatorio Superior de Música (5,3 millones); la reforma integral del IES Santa Catalina (4,2 millones); la rehabilitación de viviendas protegidas en el Valle y energías renovables en edificios residenciales (6,5 millones); el Centro de Salud de la Alameda (6,7 millones); el vial ciclista de la Ronda Sur y el aparcamiento disuasorio (1,6 millones); el Banco Digital en el edificio del Banco de España (3 millones); el vial ciclista y peatonal de la Ronda de la Misericordia y el aparcamiento disuasorio (1,2 millones); y el centro de Oleoturismo del Bulevar (2,5 millones).

En palabras de Julio Millán, “nos jugamos mucho, nos jugamos en estas elecciones europeas mantener el modelo económico y social que ha mantenido Europa desde la segunda guerra mundial, también en España en los últimos 40 años, de progreso, de avances, de derechos. Volver a una involución de otros tiempos, de retroceso y de enfrentamientos entre los ciudadanos. Una Europa que se ha visto plasmada también en los últimos años con programas de 1986, donde España entró en la UE, como la PAC que ha permitido mantener la población en nuestros municipios, que sigamos manteniendo vivo el olivar o con proyectos de infraestructuras en nuestros pueblos y ciudades con las autovías que todos conocemos” e innumerables proyectos en la capital.

Por eso, defienden desde el PSOE que en estas elecciones europeas se necesita el voto de los jiennenses “para avanzar y para que la ultraderecha no recorte derechos ni destruya avances sociales y medioambientales”, algo que incluye también al PP al no ocultar su intención de gobernar, en caso necesario, en coalición con la ultraderecha. Piden el voto asimismo para que “la derecha cada vez más conservadora no traiga de nuevo los recortes, la austeridad y la precariedad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00