Hora 14 Málaga
Economía y negocios
hipotecas

Se desploma un 21% la firma de nuevas hipotecas en Málaga con un importe que supera los seis millones de euros

Según el INE, el pasado mes de marzo se suscribieron, en el conjunto de la provincia, algo más de 38.300 prestamos con entidades bancarias

Anuncios en una inmobiliaria / Javier Cebollada (EFE)

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se hundió un 18,1 % el pasado marzo, hasta los 29.653 contratos, tras registrar en febrero su primera subida interanual en doce meses consecutivos. El importe medio de esas hipotecas disminuyó un 3,5 % en comparación con marzo de 2023 y se situó en 137.169 euros, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el tipo de interés medio al que se concedieron en marzo las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,41 %, por encima del 3,33 % del mes anterior, y el plazo medio se mantuvo en 23 años.

Hora 14 Málaga (24/05/2024)

14:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240524_141532_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según el INE, el pasado mes de marzo se suscribieron, en el conjunto de la provincia, algo más de 38.300 prestamos con entidades bancarias con un montante total que supera los 6.288.000 euros. En comparación con el mes anterior, febrero, la cifra se ha desplomado un 21% ya que entonces se suscribieron, en el conjunto de la provincia de Málaga, prácticamente 48.700 hipotecas que sumaron una cuantía total de 7.742.000 millones de euros.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado hipotecario español y aporta datos nacionales sobre la firma de contratos hipotecarios registrada durante el mes de marzo.

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “la estadística de Hipotecas del INE correspondiente al pasado mes de marzo muestra un claro frenazo”, y añade, “tal y como sucedió en el número de compraventas, este año se han firmado menos hipotecas que durante el mismo periodo del 2023, con toda probabilidad a causa del ‘efecto Semana Santa’. Mientras la festividad y su consecuente freno en el mercado este año se ha producido en marzo, el año pasado lo hizo en abril. Esta situación nos hace prever un fuerte crecimiento de cara al mes que viene. Los casi 30.000 créditos concedidos para la compra de vivienda significan un -18,1% respecto al año pasado, la caída más abultada en lo que llevamos de año”.

Font entra en materia: “El tipo de interés medio vuelve a repuntar respecto al mes anterior y se sitúa en el 3,41%. Por otro lado, las hipotecas a tipo variable siguen ganando terreno y se acercan a la mitad de los créditos concedidos, situándose en el 47,4%. Como no podía ser de otra manera, las hipotecas a tipo fijo van perdiendo fuelle y representan el 52,6% respecto al total”.

Territorialmente quienes lideran esta estadística son Madrid, Andalucía y Catalunya, cerca de las 5.500 hipotecas concedidas en los tres casos. Como es habitual, La Rioja se sitúa en la parte más baja, con 192 hipotecas concedidas. Este mes pueden observarse comunidades con un notable descenso respecto a la actividad de hace un año. Por ejemplo, los mercados de Canarias y Castilla y León, que caen más del -30%. En los principales mercados podemos ver como Madrid crece ligeramente mientras el resto entran claramente en periodo de contracción, con un -19,6% en el caso de Cataluña y un -24,7% en el caso de Andalucía.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00