Sociedad

Tras la nueva muerte laboral en Andújar, los sindicatos denuncian la falta de efectividad de las medidas de prevención de la Junta

El secretario general de UGT en la provincia de Jaén, Manuel Salazar, junto a su homóloga en CCOO Jaén, Silvia de la Torre, participaban este lunes en una concentración de protesta por el accidente laboral mortal ocurrido en Andújar

Concentración de UGT y CCOO en Jaén por la última muerte en accidente laboral / Radio Jaén

Tras la nueva muerte laboral en Andújar, los sindicatos denuncian la falta de efectividad de las medidas de prevención de la Junta. El secretario general de UGT en la provincia de Jaén, Manuel Salazar, junto a su homóloga en CCOO Jaén, Silvia de la Torre, participaban este lunes en una concentración de protesta por el accidente laboral mortal ocurrido en Andújar. Recordamos que la pasada semana un trabajador resultaba herido en Andújar al derrumbarse sobre él una cornisa de la fachada de un local en el que se estaban llevando a cabo trabajos de reforma. Algo que al final acabó costándole la vida ya en el hospital. Desde el 112 se comunicó el siniestro al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.

Manuel Salazar, secretario general de UGT en la provincia de Jaén, denunciaba que ya hayamos alcanzado la decimosegunda muerte por accidente laboral en la provincia de Jaén. “Tenemos los peores datos de toda Andalucía, con la gravedad de que Jaén es una de las provincias donde menor tasa de actividad hay. Estamos por encima de provincias como Sevilla, con una población activa mucho más grande que la de Jaén, o Málaga con un peso industrial mucho más importante. Por tanto, este es nuestro trabajo. Denunciar, salir a la calle, pero otros no están haciendo el suyo. Quién tiene los recursos públicos, que es la Junta de Andalucía, tiene que invertirlos mejor porque no están dando resultado. Y quién tiene las funciones de policía, quién puede inspeccionar que es la Inspección de Trabajo, tiene que hacer trabajos preventivos para que esto no vuelva a suceder”.

Por su parte, la secretaria general de CCOO en la provincia de Jaén, Silvia de la Torre, denuncia este nuevo accidente mortal en el trabajo asegurando que es inverosímil e injusto que la gente vaya a ganarse la vida y la pierda trabajando solamente por falta de medidas de prevención. “La Junta de Andalucía firmó el año pasado un plan de choque contra la siniestralidad, pero ese plan no está funcionando. Son medidas muy superficiales, medidas de cara a la galería como la puesta en marcha de ese autobús que hemos tenido por la provincia de Jaén. Pero esas medidas no funcionan, hace falta más contundencia, más medios por parte de la inspección de trabajo y, sobre todo, a la hora de comunicar los accidentes”, ya que se queja de que siempre comunican dichos accidentes a las organizaciones sindicales mal y tarde, a veces incluso no se notifican. “Es verdad que este accidente se nos comunicó, pero fue tarde. Un accidente que se produce al mediodía y que las organizaciones sindicales tienen constancia de él ese día por la noche. Por lo cual, el margen de maniobra para actuar es muy corto”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00