Sociedad

Un apartamento en Sanlúcar de Barrameda, dos coches o una autocaravana: los premios que sortea la Venta 'El Paisano' por Navidad

Las papeletas, a 10 euros, ya están a la venta

Con los termómetros superando los 35 grados parece difícil ubicarse en cualquier pensamiento navideño, pero en el corazón de la provincia de Sevilla hay una venta de carretera que parece decidida cada año a jugar con el calendario, y en esta ocasión cuenta con premios que llegan a los 850.000 euros.

La cesta ‘La Niña’, llamada así por celebrarse su sorteo un día antes del de El Niño de la Lotería Nacional, tiene ya colocados todos los regalos que repartirá a quien compre la papeleta ganadora, que se vende al precio de 10 euros desde hace unas semanas, tanto en el mismo lugar donde tiene expuestos sus premios como a través de su web oficial.

Una cesta adaptada a los nuevos tiempos, por lo que los dos coches que regala prescinden de los combustibles fósiles al 100 %, de moda que uno es completamente eléctrico y el otro híbrido, completando los premios sobre ruedas el último modelo de motocicleta BMW, una moto eléctrica 100 % y otra acuática.

El portavoz de la venta, Juan Luis Cadena, explica a EFE que este año el precio de la papeleta sube de nueve a diez euros “porque hay más regalos, más caros, más importantes”, y cita entre ellos una de sus estrellas: el apartamento en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que en esta ocasión “es más grande, con muchos más detalles”, más adaptado a que, como suele ocurrir, si la papeleta se compra de forma compartida, también se compartan los premios.

Más información

Otro “clásico” que no falta es una autocaravana, que también “es la más grande del mercado, porque cuenta con siete plazas, tanto para viajar como para dormir”, y que se lleva buena parte de las miradas de quienes acuden a esta venta situada en la nacional IV, en Utrera, donde los clientes se han acostumbrado cada año a ver esta cantidad de regalos a la vista durante buena parte del año.

Hasta un salto en paracaídas

Cada año, este original sorteo cuenta con alguna novedad llamativa, y el de 2025 riza el rizo, porque la persona ganadora obtendrá un salto en paracaídas en el aeródromo sevillano de Bollullos de la Mitación, “en homenaje a los últimos ganadores”, los cuñados canarios Aarón y Goyo, que compraron la papeleta en su camino hacia este municipio para practicar su afición saltando desde una avioneta.

Eso sí, como éste, algunos regalos no son “obligatorios” de ser aceptados, y otros han evolucionado, de modo que este año no se sortearán viajes en concreto, sino que se conseguirá un bono de 5.000 euros para gastar en una agencia que será la encargada de diseñar el viaje a gusto de quien gane.

Desde que rugen las motos en Jerez

La cesta de El Paisano cumple con varias tradiciones, y entre ellas se encuentra que está lista para ser expuesta y comenzar a vender las primeras papeletas cuando se celebra el Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez de la Frontera (Cádiz), con lo que el viernes 26 de abril quedaba inaugurada oficialmente.

Es un riesgo cada año saber cómo funcionará, pero Juan Luis Cadena explica que notan “mucha aceptación, como siempre”, y ya se han vendido cerca de 10.000 papeletas, “y eso que todavía no ha comenzado con la época fuerte para esto, que es el verano”.

La venta, de hecho, es paso “casi obligado” para miles de personas desde distintos puntos de España hacia las playas de Cádiz, y eso no ha cambiado por el hecho de que la autopista Sevilla-Cádiz ya no tenga peaje y sea más rápido coger por esa vía.

La lista de premios incluye suficientes alimentos y artículos de limpieza “para que en una casa casi no se compre nada durante un año”, y siempre tiene un regalo que no ha faltado nunca, y que, a pesar de su pequeño tamaño, es buscado y localizado por los compradores de papeletas cuando comprueban que nada falta en el listado oficial: un bote de sal de frutas.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete aquí
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00