Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

Un millar de efectivos participan este verano en Málaga en la Operación Paso del Estrecho

Momento del encuentro / OPE

La Operación Paso del Estrecho comenzará en Málaga el próximo jueves, 13 de junio, con la participación de una veintena de organismos en un operativo compuesto por cerca de un millar de efectivos, y se prolongará hasta el próximo 15 de agosto en la Operación Salida y hasta el 15 de septiembre en la Operación Retorno.

Este inicio de la OPE "se ha adelantado con la finalidad de tener todo preparado en previsión del aumento de los movimientos circulatorios que se producen antes de la Fiesta del Cordero, que se celebrará el 17 de junio en Marruecos".

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha presidido esta mañana la reunión de coordinación con los responsables de todos los organismos implicados en este operativo especial. “Se han activado todos los dispositivos del Plan Estatal de Protección Civil, que en la provincia suponen la movilización cercana al millar de personas entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de la DGT, el Puerto, Carreteras, Protección Civil y servicios asistenciales”.

Este año habrá dos rotaciones diarias con Melilla, que se realizarán con buques de las compañías Balearia y Armas-Trasmediterránea. En total se prevén 126 rotaciones entre el 13 de junio y el 15 de agosto.

Junto a la zona acondicionada en el puerto de Málaga, se han dispuesto zonas de estacionamiento y servicios en la provincia de Málaga, en Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Antequera, Casabermeja, Málaga, Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva. En total estas zonas cuentan con capacidad para casi 3.100 vehículos. Se trata de las carreteras A-92, A-92M, A-45, AP-7 y A-7 en ambas direcciones.

Puerto de Málaga

El puerto de Málaga cuenta con una infraestructura para atender esta operación con una superficie de 12.800 m2 en la zona de San Andrés. En esta zona se han instalado 2 carpas de 2.400 m² y 2.250 m² respectivamente para vehículos y personas, y varios módulos para los organismos: Protección Civil y Cruz Roja, compañías navieras y prestadores de servicio, así como dos zonas, una de contingencias de 6.100 m2 y otra pre embarque de 5.400 m2.

Las carpas cuentan con puntos de luz y agua potable en la misma zona de sombra, módulos de servicios higiénico-sanitarios, incluidas duchas y espacio para cambio de pañales, servicio de Información y megafonía y parcelación del área de preembarque para vehículos.

Además, se garantiza la recogida de residuos sólidos y líquidos, se han instalado fuentes públicas y una tienda para productos de primera necesidad en la antigua garita de la policía portuaria, también en la zona de San Andrés.

Por último, el subdelegado del Gobierno ha recordado a los pasajeros de la Operación Paso del Estrecho que “es importante planificar el viaje para evitar, si es posible, los días críticos”, y espera que se escalone lo mejor posible la operación para su desarrollo “con absoluta normalidad”. También ha agradecido la labor de todas las instituciones implicadas y de los numerosos efectivos que se destinan durante todo el verano a la OPE.

Fechas

- Días de Intensidad crítica: fin de semana 27-28 de Julio y 3-4 de agosto

- Días de Intensidad media: fin de semana 15-16 y 29-30 de junio

- Fiesta del Cordero: 17 de junio

- Fiesta Nacional de Francia: 14 de julio

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00