Fútbol

El Almería busca un Sadiq

La importancia de tener un gran goleador en Segunda División

Umar Sadiq fue clave en el ascenso del Almería a Primera. / La

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

Las dos temporadas que Rubi ha dirigido al Almería lo hizo con dos goleadores contrastados y en esta tercera cita no le faltará poder ofensivo en la plantilla ya que su prioridad es Luis Suárez y se lo ha prometido Mohamed El Assy. Hubo partidos en su anterior etapa que solucionaba el equipo a base de goles con Sadiq y Touré como grandes aliados. La forma de jugar de Rubi contempla un finalizador y si se ha metido en esta aventura es porque tiene claro que contará con dinamita para una categoría donde un goleador te lleva a Primera División. El técnico quiere contar con Luis Suárez para que haga la misión de Sadiq y Touré, que pasaron a la historia como los artífices de un ascenso y una permanencia. Partidos perdidos se empataron con sus goles y otros fueron triunfos decisivos tapando un juego mejorable. Ya le pasó a Javi Gracia cuando con Charles se fue a Primera como un cohete y sus goles dejaron huella en la historia del Almería. Un buen goleador tapa mucho.

Los equipos de Rubi siempre han contado con un ‘9’ de alta definición bien arropado y un segundo delantero que suma tantos. Lo va a tener todo para mantener su estilo de juego y esa comunión con el gol tan necesaria en una Segunda División donde los pequeños detalles se marcan en las dos áreas y en la contraria siempre ha sabido reinar Rubi con sus goleadores contrastados. Seguro que si Umar Sadiq estuviese en la plantilla del Almería, Rubi viviría muy tranquilo de cara al ascenso.

Más información

Sadiq

Si hay un delantero que sintoniza a la perfección con el entrenador del Almería se llama Umar Sadiq. El nigeriano encontró su mejor punto de rendimiento con el catalán vestido de rojiblanco. El segundo de la lista es El Bilal Touré, pero ya gana títulos continentales en Italia tras demostrar su compromiso rojiblanco. De los primeros en felicitar a Rubi por su vuelta al Almería fue Sadiq, que no se olvida de su etapa en Almería y ese ascenso tan especial con sus goles que le daban puntos al Almería. El equipo jugaba para el nigeriano y éste respondía en el campo sumando una cifra de tantos que le llevó a San Sebastián. 

Touré

Con el equipo en Primera y la venta de Sadiq con la temporada ya en marcha, aterrizaba un Touré que firmó una temporada brillante en Primera y se ganó una venta millonaria al Atalanta italiano con el que ha levantado su primer gran título. Sin ser un Umar Sadiq, su presencia en el área era determinante y el Almería hizo una campaña sensacional en el Mediterráneo y se quedaba en la categoría anotando el primero de los tres goles ante el Espanyol. Apuró para volver tras una grave lesión muscular. Rubi le sacó mucho partido al delantero de Mali y puso a su equipo a jugar en función de sus cualidades y le salía redonda la operación de cara a gol. Pleno acierto del entrenador catalán que supo diseñar un equipo ‘matador’ en las transiciones rápidas.

Suárez

El llamado a ser nuevo goleador del Almería es un seguro de vida y lo tiene bien atado el club hasta el año 2029 pero tiene muchos pretendientes y un mercado por delante. Rubi a la hora de firmar pidió al delantero colombiano y Mohamed El Assy anunciaba en LA VOZ de Almería que no se va a vender al ‘9’ para tranquilidad de todos. El sistema de juego que utiliza Rubi contempla un delantero capaz de convertir el juego ofensivo. Tener un jugador que te haga más de 15 goles en Segunda es un billete para el ascenso. Rubi cuenta con Luis Suárez que puede pulverizar todos los registros de cara a puerta si alcanza su mejor nivel tras superar una grave lesión. El reto de ser un nuevo Sadiq tiene muchos atractivos para Luis Suárez pero queda mucho mercado.

El Almería busca un Sadiq.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00