Gente

María se queda en su barrio: el Cádiz compra el piso de la vecina de 87 años del Pópulo para evitar su desahucio

Los propietarios de la casa de la vecina del Pópulo piden suspender el desahucio previsto tras alcanzar un acuerdo para vender

María Muñoz, vecina del Pópulo, amenazada por un desahucio / Cadena SER

María se quedará en su barrio. En el barrio del Pópulo de Cádiz. En su bajo de la calle Mesón, donde vive desde hace medio siglo. Media vida porque ella tiene 87 años. Iba a ser desahuciada el próximo 26 de junio. Pero un acuerdo de última hora ha posibilitado que no tenga que marcharse. Los propietarios del inmueble, un conjunto de familiares que heredaron ese edificio, han pedido suspender el desahucio previsto después de que se haya llegado a un acuerdo para vender la casa. La Fundación del Cádiz C.F. ha intervenido en esta operación comprando la casa y permitirá a María seguir allí y espantar ese miedo, y el de su familia, que la angustiaba desde hace meses.

Más información

María y su marido Antonio llegaron a esta casa en 1967. Era un edificio que pertenece ahora a los herederos de Emilio Beltrami, alcalde de Cádiz entre 1976 y 1979, quien, a su vez, la había heredado de algún antecesor. Varios familiares a los que ese edificio tanto tiempo después ya da más problemas que beneficios. La idea inicial de los propietarios era vender el edificio completo, manteniendo a los inquilinos con rentas antiguas como María. Pero no fue posible. Así que han ido vendiendo casa a casa. Algunas de ellas se han convertido en viviendas turísticas.

La batalla judicial

María y otros vecinos pudieron quedarse pagando 97 euros mensuales en virtud de su contrato inicial. Pero la situación cambió cuando murió Antonio, a cuyo nombre estaba el contrato. María podía haber subrogado el alquiler, pero se le pasó el plazo. Los propietarios ofrecieron a María un tiempo para buscar una nueva casa porque su intención es deshacerse de todas las casas de ese edificio.

Pero en ese tiempo sus hijos no han encontrado una vivienda para ella. Les ofrecieron comprar la casa por 147.000 euros, pero tampoco aceptaron. Así se inició una batalla judicial que terminó con una sentencia favorable para los propietarios dictada por el juzgado de instrucción número seis de Cádiz que obligaba a María a dejar su casa el 26 de junio. Pero, in extremis, se ha evitado.

Hora 14 Cádiz (13/06/2024)

14:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_cadiz_hora14cadiz_20240613_141552_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los propietarios de la vivienda, según ha sabido la Cadena SER, han tramitado hoy la petición de suspensión del desahucio después de lograr un acuerdo. Ese acuerdo pasa porque la Fundación del Cádiz compre la casa y mantenga a María en la vivienda. Los propietarios han firmado un contrato privado con arras, ya abonadas, para que la Fundación del Cádiz compre la vivienda.

Ese movimiento es el que ha llevado a los dueños a pedir ante el juzgado la suspensión, que deberá ser firmada por la familia de María. Es una medida provisional que ha de hacerse definitiva cuando la compraventa de la vivienda se realice y entonces los dueños pidan el archivo del desahucio "por carencia sobrevenida del objeto o sucesión procesal".

T4 | E40 Renta antigua, equipajes de cabina y previsiones meteorológicas

56:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717671886282/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Eva, la hija de María, ha agradecido con emoción este logro. "Mi madre se queda en casa. Aún hay personas que tienen corazón, empatía y humanidad". El caso de María había provocado toda una reacción social en su barrio, que preparaba movilizaciones. La Fundación Adopta un Abuelo ha reunido casi 30.000 firmas para apoyarla. Facua estudiaba medidas legales para tratar de evitar el desahucio. Y una plataforma recién creada, Cádiz Resiste, utilizaba el símbolo de su caso.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00