Fútbol

Espectacular: El Almería tiene 52 millones en la calle

Mohamed El Assy sale al mercado

El presidente del Almería tiene que salir al mercado para recuperar su dinero. / Turki Al-Sheikh

Por muchos jugadores que pida Rubi y buenos que sean los tiempos para la economía del Almería, el club afronta una situación inesperada con el descenso a Segunda División y un gasto en jugadores sin precedentes que confía en recuperar gracias a las gestiones del CEO Mohamed El Assy y el director deportivo Joâo Gonçalves. Turki Al-Sheikh desde Palacio ha dado órdenes de atender las peticiones del entrenador para confeccionar una gran plantilla pero sin descuidar el capítulo económico porque el Almería es una empresa que tiene en la calle 52 millones de euros y un presupuesto de 90 millones que no puede sostener en Segunda División.

Los números que maneja el Almería para la nueva plantilla a tenor de las peticiones de Rubi sobrepasan la idea de bajar a la mitad el presupuesto, por ello, hay que salir a la calle a vender futbolistas y recuperar esos 52 millones de euros que no van a ser fácil ya que la mayoría de futbolistas han perdido valor de mercado y no llueven las ofertas.

Economía

El Almería es un club vendedor que cada temporada nivela bien el presupuesto y evita las pérdidas pero lo sucedido en la temporada que acaba oficialmente el día 30 ha roto todos los esquemas y el club tiene en la calle 52 millones en futbolistas que no puede utilizar y está condenado a vender para hacer caja y cuadrar las cuentas. Rubi pide a la mayoría de jugadores y estos tienen ficha de Primera. LaLiga baja el límite salarial del Almería y no se pueden quedar todos. A esto hay que unir la decisión de Palacio en el sentido de recuperar esos 52 millones que hay en la calle y acabar el curso con un déficit asumible. El presidente ya ha dado instrucciones y le toca al CEO El Assy recuperar esa cifra mareante que no ha impedido el descenso a Segunda.

Entrenador

En el apartado deportivo no parece estar por la labor el entrenador ya que cuenta con los mejores futbolistas para la próxima temporada y esto limita las ventas. No se puede quedar todos pero sabiendo de su ambición y de las exigencias todo apunta a que el presupuesto va a rondar los 50 millones de euros y el club deberá vender muy bien para recuperar el dinero que tiene en la calle. Rubi está en su derecho de pedir como el club de limitar por exigencias de LaLiga. En eso están las dos partes y se espera un verano apasionante ya que para darle al entrenador lo que pide hay que poner muchos millones en el vestuario del Almería y limitar las ventas de jugadores.

Turki Al-Sheikh

En Arabia lo tiene claro el presidente del Almería que ha dado órdenes de recuperar esos 52 millones de euros sin dañar la idea de club ganador y ambicioso para Segunda División. Hay que vender muy caro para poder atender las peticiones de Rubi y las de Turki. El CEO deberá contentar a ambas partes porque la economía manda en el Almería y la promesa del presidente a la hora de dotar a Rubi de una gran plantilla sigue presente. Vender a cinco futbolistas de los que ha pedido Rubi hará recuperar parte de la gran inversión pero debilita deportivamente al club. Esos 52 millones que hay en la calle se tienen que recuperar y contentar al entrenador. Nunca antes estuvo el CEO del Almería tan exigido a la hora de cuadrar las cuentas y contentar a su entrenador.

El Almería tiene 52 millones en la calle.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00