Fútbol

El campo más bonito de España

Debe de ser Patrimonio de la FIFA

Toda la grandeza de una ciudad detrás de una portería. / estadiosdefutbol.com

Cuando en los años noventa el Club Deportivo Toledo se asomaba al fútbol profesional con solvencia y cargado de grandes futbolistas y enormes presupuestos, por encima de todo destacaba su campo de fútbol de una belleza sin igual. Todos conocemos la historia del Alcázar destruido en la Guerra Civil y se ubica justo detrás de la portería. Marcar un gol con todo Toledo de fondo debe de ser algo grande para los jugadores verdes y para los rivales el gran reto del partido. El nombre del campo (me contaron en 1992) viene de las pruebas hípicas que se realizaban a finales del siglo XIX y comienzos del XX cuando en la Feria los concursos de saltos contaban con los mejores jinetes de la Academia Militar. El nombre ya invita a soñar pero cuando pones un pie en el campo la belleza te deslumbra si desde la Tribuna miras a tu derecha.

Subiendo a la cabina de la Cadena SER en todo lo alto de la Tribuna Central se veía de frente la grada de General y a la izquierda un fondo donde acuden los más fieles del Toledo. A la derecha se para el mundo porque todo Toledo (Alcázar incluido) luce con todo su esplendor y si el partido es por la noche no hay nada parecido. El campo más bonito de España porque no hay otro que te ponga a la ciudad detrás de una portería.

Salto del Caballo

Los compañeros de la Cadena SER en Toledo me contaron la historia del por qué el campo del Toledo se llama Salto del Caballo. Mirando al fondo y viendo el Alcázar queda claro que la Caballería supo elegir un marco incomparable con la ciudad al fondo y a sus pies el río Tajo que la circunda. Cuánta belleza en el campo que en su conjunto es como tantos pero en uno de los fondos nada igual en el planeta. La sensación de marcar un gol en la portería (vamos a llamarla así) de Toledo debe de ser inolvidable. Ir corriendo y Toledo en todo su esplendor esperando el acierto del jugador local y el fallo del visitante. ¡Qué bello es el fútbol!.

Estampa al fondo

Toledo es más bonito bajo la lluvia. Sus calles y sus plazas lucen y si es un día de partido toca ir a la Tribuna para no mojarte ya que el resto del graderío no está cubierto. Al arquitecto que hizo el campo de fútbol del Toledo a comienzos del pasado siglo hay que premiarlo porque no levantó un solo metro de grada para no tapar la belleza de la ciudad. Hasta el vestuario ocupa el mismo plano del terreno de juego y la belleza es inigualable. Nunca se contempló construir en la zona de Toledo y el campo ha llegado hasta nuestros días igual que aquel verano de 1992 cuando un equipo de Almería visitaba al Toledo. Vuelvan y no se lo pierdan. Toledo es una ciudad monumental y su campo del Salto del Caballo da fe de ello poniendo la mejor estampa al fondo.

Camino de vestuarios

La llegada de los equipos al campo es para no perdérsela ya que los autocares aparcan entre la portería y la ciudad de Toledo. Bajar desde la cabina, pisar el césped empapado y ver Toledo bajo la lluvia es una imagen que guardo en la retina desde aquel 1992 cuando el delegado del Toledo salía al rescate con un paraguas. Allí los jugadores verdes y rojiblancos del Mármol Macael reponían fuerzas tras la batalla que acabó con empate a un gol. Hacer las entrevistas en un marco incomparable te llevaba a otra época cuando los soldados subían y bajaban a caballo del Alcázar antes y después de aquella batalla que lo destruyó. Hay campos que deben de ser patrimonio de la FIFA y uno de ellos está en Toledo y es el más bonito de España. Yo me apuntaría a volver para ver otro duelo verde-rojiblanco en el Salto del Caballo.

La imagen de estadiosdefutbol.com refleja toda la belleza de Toledo.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00