Sociedad

La Cadena SER, premio Manuel Alonso Vicedo por su centenario

La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena valoran el liderazgo y compromiso democrático de la emisora de radio

El alcalde de Gerena, Javier Fernández y Montserrat Domínguez, directora de la Cadena SER conversan sobre el premio Manuel Alonso Vicedo concedido a la cadena

El alcalde de Gerena, Javier Fernández y Montserrat Domínguez, directora de la Cadena SER conversan sobre el premio Manuel Alonso Vicedo concedido a la cadena

05:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719227241465/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sevilla

La Cadena SER, reconocida en la XXIV edición de los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo, que organizan conjuntamente la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena. El jurado ha querido premiar a la emisora líder de audiencia en España, con motivo de su centenario y en reconocimiento a su labor informativa al servicio de la ciudadanía. También ha sido reconocido el periodista y presentador de Televisión Española Jesús Álvarez. El jurado ha valorado el conjunto de la trayectoria profesional del popular periodista y presentador de la información deportiva en Televisión Española durante más de cuatro décadas.

El galardón, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cobre Las Cruces, se entregará en Gerena en el mes de octubre.

El jurado está integrado por representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la Asociación para el Progreso de la Comunicación, la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla y periodistas de diversos ámbitos. También forman parte del jurado el alcalde de Gerena, Javier Fernández, y el diputado provincial de Cultura y Participación Ciudadana, Casimiro Fernández.

Centenario de la Cadena SER

La Cadena SER cumple cien años en 2024. El jurado estima que este aniversario es una "oportunidad para reconocer la relevancia de este grupo de emisoras en la historia de la comunicación en España. A lo largo de un siglo ha desplegado una red nacional y territorial para llevar una información veraz a la ciudadanía. Por sus micrófonos han pasado reputados profesionales del periodismo, entre ellos el propio Manuel Alonso Vicedo. El fallo del jurado valora el compromiso de la SER con la libertad y la democracia.

La radio de 1924 en 2024: un informativo &#039;histórico&#039;

La radio de 1924 en 2024: un informativo 'histórico'

28:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715628805290/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Premio a Jesús Álvarez

Jesús Álvarez (Madrid, 1958) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Inició su carrera profesional en 1976 en La Voz de Madrid y Radio Exterior. En 1982 comenzó a presentar el bloque de deportes de los telediarios en Televisión Española. Condujo espacios como Estudio Estadio o Estadio 2, y cubrió juegos olímpicos, mundiales de fútbol, eurocopas o campeonatos de fórmula 1. También dirigió el área de deportes de los servicios informativos de TVE. Actualmente está jubilado. El jurado ha destacado el rigor de su trabajo a lo largo de 47años de trayectoria.

Premio Manuel Alonso Vicedo

Los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo están organizados conjuntamente por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena, localidad natal del periodista que da nombre al galardón, con el que se rinde homenaje a quien fue decisivo en la transformación de Radio Sevilla. Ganador de cuatro premios Ondas, Manuel Alonso Vicedo falleció a los 33 años en un accidente de tráfico.

Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son:

Todos ellos han recibido personalmente la escultura del artista Antonio Polo, que es el símbolo oficial del Premio Manuel Alonso Vicedo.

En esta XXIV edición el jurado ha estado integrado por:

  • Javier Fernández, alcalde de Gerena, presidente del jurado.
  • Casimiro Fernández, diputado provincial de Cultura y Ciudadanía.
  • Soledad Núñez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gerena.
  • Rafael Rodríguez Guerrero, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla.
  • María de los Ángeles Cordero, presidenta de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC).
  • Antonio Carlos Rivero, secretario de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla.
  • Pilar Vergara, periodista de Canal Sur y miembro de la junta directiva de la Academia de la Televisión.
  • Eva Leal, dircom de la Confederación Estatal de Personas Mayores Activas (CONFEMAC) y presidenta de la Asociación Cultural “Maenuba” de Gerena.
  • Ángela Cañal, periodista responsable de Comunicación de la Fundación Cobre Las Cruces.
  • Álvaro Arias, periodista de la agencia SG Consultores de Comunicación. Secretario del jurado (con voz, pero sin voto).

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete aquí
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00