"Estamos retrociendo, antes éramos inmigrantes y ahora nos ven como invasores"
"El Patera de Jerez" lleva cuarenta años en España, país al que llegó con sólo nueve años procedente de su Senegal natal
![Bira Güeyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202412%2F16%2F1734345683721_1734345738_asset_still.png?auth=fc34ee93a3b670fce33034d3c544fbd0111bae67f37f190cac92c763a8722380&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Bira Güeyes
13:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734345683721/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jerez de la Frontera
Bira Güeyes, senegalés de nacimiento y conocido en la ciudad como 'El Patera de Jerez', lleva desde hace cuarenta años en España. Llegó en avión a Las Palmas de Gran Canarias con sólo nueve años. A Jerez llegaría un poco más tarde, hace veinticinco años, pero se siente uno más de esta ciudad.
Se hizo popular apareciendo en el programa de Jesús Quintero, "Ratones coloraos" y posteriormente en los "Cursos de Andaluz". En la actualidad rueda una serie con Telecinco sobre inmigración. Este lunes ha sido el invitado al espacio "Hablemos".