Un libro sin páginas
Van ocho jornadas sin soluciones

Rubi no encuentra soluciones para levantar al Almería.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almería
LA OPINIÓN DEL DÍA: Después de salir de plaza de Play Off, perder el liderato de la categoría y acumulando hasta ocho jornadas sin ganar firmando tres partidos horribles en Albacete, A Coruña y Eibar, ha llegado la hora de buscar en el libro de Rubi soluciones que a tenor de lo vivido queda claro que le faltan páginas, porque va cambiando e inventando, estamos en la jornada 30 y a ella hay que llegar con los deberes cumplidos y sabiendo a lo que se juega. No encuentra el camino el entrenador y la imagen de Eibar como la de Albacete y A Coruña no se corresponde con la plantilla mejor pagada de Segunda División. Rubi no da con la tecla y su libro está en entredicho, ya que los marcadores dictan sentencia.
Cada técnico tiene su libro de fútbol y el de Rubi se ha vuelto previsible para los rivales y sin mensaje para sus profesionales que se van cayendo sin control de los lugares de categoría. El libro de Rubi se queda en blanco y más vale que empiece a escribir porque se acaba la Liga. No ha logrado transmitirle carácter a la plantilla. Se carece de un patrón de juego y se sale al campo con eso que en Almería se llama ‘caraja’. Unos futbolistas sin alma que conceden ocasiones en su portería y reciben gol a las primeras de cambio. Nada que ver con un equipo que se juega entrar en el Play Off ante un rival intenso que sin ser mejor iguala con ganas toda la calidad del Almería.
El mensaje que se manda a los futbolistas no llega. En Eibar no salió ni la calidad de otras veces. No se crearon ocasiones y el Pichichi estaba perdido por el campo sin nadie que le diera una pelota en condiciones. Van ocho partidos sin soluciones y encadena tres fuera del Play Off. No pinta bien el Almería.
Más información
Modelo
El Almería de Rubi lo fía todo a la inspiración de sus jugadores y a la efectividad del Pichichi de Segunda, que te arregla un partido con un gol. En su libro de fútbol siempre aparece un ‘9’ que tenga puntería y sea capaz de maquillar una mala actuación global. Los equipos de Rubi son reconocibles por su apuesta ofensiva y carencias defensivas. Encaja muchos tantos y el modelo no cambia por jornadas que pasen. Hasta 30 se han celebrado, no hay un patrón de juego definido y se corrige mal cuando se efectúan los cambios. El modelo se lo saben de memoria los contrarios para hacerle daño.
Actitud
Lo que no ha conseguido nunca el entrenador ha sido inculcar a sus jugadores ese ardor guerrero que les haga igualar la intensidad del contrario. No se ganan los duelos individuales y poniendo un plus en el campo ya tienen mucho ganado los rivales. No se puede salir al campo con los brazos abajo porque lo notan y lo penalizan. Antes cuando era la buena racha el equipo hacía dos goles y paliaba esa ‘caraja’ con la que saltaba al campo, pero ahora no le da ni para empatar y la falta de actitud daña la vista. No ha sabido tocar la tecla el preparador catalán y el Almería siempre está un paso por detrás en actitud.
Corregir
El entrenador conoce bien las debilidades de su equipo pero no consigue borrarlas del mapa. Es como si su libro de fútbol no tuviera páginas y sigue prolongando los males a falta de doce partidos para que termine una temporada que hace dos meses olía a Primera, y ahora todo son dudas cuando se habla de un ascenso en manos de otros. No ha sabido atajar las debilidades y se antoja tarde cuando la campaña afronta su recta final. Van ocho jornadas anunciando lo que no llega y los aficionados no lo tienen claro de cara a volver a Primera.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...