José Manuel Jurado tras la nueva imputación por el fraccionamiento de contratos del SAS en Cádiz: "Hablamos de los ERE del Partido Popular"
El coportavoz de Podemos Andalucía ha indicado que la imputación puede ser "la punta del iceberg de un caso de corrupción aún mayor"

José Manuel Jurado: ""Hablamos de los ERE del Partido Popular"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El coportavoz de Podemos Andalucía, José Manuel Jurado, ha vuelto a pedir explicaciones a la Junta de Andalucía después de conocer que el juzgado de instrucción número 3 tres de Cádiz ha decidido llamar al primer imputado por la causa abierta por el fraccionamiento de los contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia gaditana. Hay que recordar que se están investigando más de 235 millones de euros, que se pudieron derivar a empresas privadas incumpliendo la ley de contratación de la Junta y con informes desfavorables de la Intervención. Según Jurado, Ha asegurado que hay en juego 1.300 millones de euros, "una cantidad mayor que la definitiva por la que se condenó en el caso de los ERE. Hablamos de los ERE del Partido Popular".
José Manuel Jurado ha seguido detallando que "estamos ante el mayor caso de malversación de fondos públicos que se ha dado en nuestra tierra", circunstancia por la que ha lanzado la siguiente pregunta al aire: "Señor Moreno Bonilla, ¿dónde está el dinero?". El coportavoz cree necesario que saber "quién y quiénes son los responsables", así como que se dé "una explicación al respecto". "Que, por una vez, Moreno Bonilla se ponga a dar una explicación coherente sobre lo que ha ocurrido", ha resaltado.
Más información
La investigación que está llevando a cabo el juzgado de Cádiz es, a criterio de Jurado, "la punta del iceberg de un caso de corrupción aún mayor". Ha insistido en que "hay en juego 1.300 millones de euros, que decía el informe de intervención, que estaban troceados en contratos menores bajo presuntas irregularidades. 1.300 millones".
Para Jurado, la Junta sabía "perfectamente lo que estaba ocurriendo y no hicieron nada por impedirlo. Ahora que el juzgado está investigando, exigimos esa explicación política y que Moreno Bonilla, por una vez, dé una respuesta coherente". Llegado a este punto, el coportavoz de Podemos Andalucía ha recordado que "primero, nos dijeron que no había caso": "Después, se rieron de nosotros y hablaron de denuncia política. Después, atacaron a los interventores. Y ahora ya sabemos que hay un imputado al frente de este caso".
Ha comentado, en relación con los cambios de posición del Gobierno andaluz, que "es la dinámica habitual del Gobierno de Moreno Bonilla. Es una huida hacia adelante, un constante escurrir el bulto". Para Jurado "eso muestra precisamente un nerviosismo absoluto" de la Junta. "Esos giros de guion permanente responden precisamente al nerviosismo claro que tiene la Junta de Andalucía, porque sabe perfectamente que tanto el presidente como la actual consejera, la anterior consejera y especialmente el consejero, el señor Aguirre, tendrán que dar explicaciones al respecto y sus altos cargos de quién fue el que dio luz verde a que se hiciese algo que sabían que era irregular porque la intervención así se lo decía".