Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Semana Santa, un activo turístico de primer nivel para Córdoba y provincia

Llega la época dorada para el turismo de esta tierra

Cristo de la Misericordia (Córdoba) / Cadena SER

Cristo de la Misericordia (Córdoba)

Córdoba

Llega la Semana Santa, una de las expresiones de de fervor popular más importantes en nuestro país y un motor turístico y económico de indudable valor para Córdoba y su provincia. Un estudio reciente cifra en más de 60 millones el retorno económico que deja la Semana Santa en la capital cordobesa.

Será nuestro punto de partida para esta nueva propuesta de Córdoba Patrimonio Gastronómico que virará desde la Semana Santa hasta las propuestas gastronómicas y otras a nivel turístico que siempre son santo y seña en este espacio de la Cadena SER.

Puedes escuchar el programa completo aquí:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba Patrimonio Gastronómico 10 abril 2025

00:00:0001:00:25
Descargar

De entrada nos detenemos en Córdoba para hablar con el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la capital, Manuel Murillo. Con él repasamos los hitos importantes de la Semana Santa cordobesa declarada de interés turístico nacional. Una semana que se traduce en un importante retorno económico para la capital y también para la provincia. Hostelería, hoteles, empresas relacionadas con el arte cofrade o floristerías son solo algunos ejemplos de todo lo que aporta la Semana Santa a nuestra tierra.

Manuel Murillo, en Ser Cofrade

Manuel Murillo, en Ser Cofrade / Cadena SER

Manuel Murillo, en Ser Cofrade

Manuel Murillo, en Ser Cofrade / Cadena SER

Si hablamos de Semana Santa, es imposible no voltear la mirada hacia la gastronomía típica de la época: Las torrijas son un ejemplo de repostería tradicional que en estas semanas se convierten en protagonistas habituales en postres y meriendas. Hablamos de torrijas con el campeón mundial de panadería y también experto repostero, Jose Joaquín Roldán, desde la Panadería El Brillante.

Torrijas en la panadería El Brillante (Córdoba)

Torrijas en la panadería El Brillante (Córdoba) / Cadena SER

Torrijas en la panadería El Brillante (Córdoba)

Torrijas en la panadería El Brillante (Córdoba) / Cadena SER

No solo hemos centrado la mirada en la Semana Santa. Este espacio tiene su principal fin en hablar y poner en valor nuestro patrimonio gastronómico, no solo con nuestros productos de calidad, sino también con las propuestas que nos ofrecen los magníficos cocineros y cocineras que han convertido a Córdoba en todo un referente gastronómico. Hoy nos paramos en el restaurante Cocina 33, en Córdoba capital. Su chef David Carrillo nos ha explicado su propuesta divertida, moderna y basada en el producto de la tierra. En apenas 10 años de historia, se han convertido en toda una referencia.

Logo de Cocina 33 (Córdoba)

Logo de Cocina 33 (Córdoba) / Cadena SER

Logo de Cocina 33 (Córdoba)

Logo de Cocina 33 (Córdoba) / Cadena SER

Además de gastronomía, en el apartado turístico del programa hemos querido viajar a Peñarroya Pueblonuevo para conocer más sobre el Cerco Industrial. Una antigua zona industrial que vivió su época de auge entre finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Un complejo compuesto por varias fábricas, fundiciones de metales, talleres y almacenes, así como una red de edificaciones auxiliares, oficinas o subestaciones eléctricas. En 2018 el conjunto monumental fue declarado Bien de Interés Cultural. De todo ello nos habla Rubén Cañamaque de la asociación La Maquinilla.

Cerco Industrial de Peñarroya

Cerco Industrial de Peñarroya / Cadena SER

Cerco Industrial de Peñarroya

Cerco Industrial de Peñarroya / Cadena SER

De Peñarroya bajamos hasta Palma del Río para conocer más de cerca uno de esos alojamientos con encanto, llenos de historia y que son una interesante propuesta para disfrutar de unos días de descanso en la Vega del Guadalquivir. Hablamos del Monasterio de San Francisco, un edificio del siglo XV reconvertido en hotel de 4 estrellas, con un interesante restaurante basado en el producto de calidad de la zona. Hablamos con la propietaria del Monasterio de San Francisco, Catalina Moreno de la Cova, quien nos ha explicado la historia del lugar y su trayectoria hasta convertirse en uno de los alojamientos más espectaculares con que cuenta la provincia.

Familia Moreno de la Cova, propietarios del Monasterio de San Francisco (Palma del Río)

Familia Moreno de la Cova, propietarios del Monasterio de San Francisco (Palma del Río) / Cadena SER

Familia Moreno de la Cova, propietarios del Monasterio de San Francisco (Palma del Río)

Familia Moreno de la Cova, propietarios del Monasterio de San Francisco (Palma del Río) / Cadena SER

Volvemos a la gastronomía y lo hacemos con una parada en uno de los restaurante más importantes del municipio de Baena. Hablamos del Mesón el Monte, en plena plaza del Ayuntamiento. Un local regentado por Jose Luis Rojano, donde baenenses y visitantes disfrutan de su carta donde podemos encontrar platos de cocina tradicional.

Mesón El Monte (Baena)

Mesón El Monte (Baena) / Cadena SER

Mesón El Monte (Baena)

Mesón El Monte (Baena) / Cadena SER

El broche de oro al programa lo pone nuestro técnico de Córdoba Patrimonio Gastronómico, Pedro Pablo Fernández. Nos ha resumido desde Madrid todo lo acontecido estos días en el Salón Gourmets que se ha celebrado en IFEMA. Una feria internacional a la que Córdoba ha acudido para promocionar sus tesoros gastronómicos. Ayuntamiento y Diputación han mostrado sus fortalezas y han respaldado la cantidad de empresas y productores, que junto a las denominaciones de origen, han presentado su oferta en el Salón Gourmets.

Salón Gourmets.

Salón Gourmets.

Salón Gourmets.

Salón Gourmets.

Y así hemos llegado al final de un viaje que nos ha llevado por toda la provincia. En 15 días, más y mejor. Disfruten de la Semana Santa.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir