El INTA adjudica la redacción del proyecto del Campo de Pruebas Avanzadas del Cetedex por 1,7 millones
Ha sido a una unión temporal de empresas, una de las cuales tiene sede en Jaén mientras que el plazo de ejecución es de nueve meses

Obras del futuro campus principal del Cetedex en Jaén. / SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Jaén
La Dirección del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto del campo de pruebas avanzadas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Tiene un presupuesto de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Una unión temporal de empresas, formada por las compañías Cemosa y Sener, de las cuales la primera tiene sede en la capital, ha sido la adjudicataria en un concurso en el que había dos aspirantes. Para el subdelegado del gobierno, Manuel Fernández, este anuncio es "una muestra clara de que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Defensa y el INTA, continúa avanzando con pasos firmes y agigantados hacia la puesta en marcha del Cetedex".
Más información
Cabe recordar que el pasado 2 de diciembre, justo dos años después de su presentación, comenzaban las obras del campus principal que cuenta con una inversión de 75,7 millones. En este sentido, Fernández apuntaba que "este centro concebido como un referente nacional e internacional en innovación y excelencia, es ya una realidad tangible que está situando a Jaén como una provincia de oportunidades, marcando un punto de inflexión en su desarrollo socioeconómico".
Por otra parte, el máximo representante del ejecutivo central en la provincia ha indicado que ahora mismo están en marcha más de 30 proyectos, en distintas fases de licitación y que suponen una inversión que prácticamente llega a los 100 millones. Por todo ello, aseveraba que este centro posicionará "a Jaén como un enclave estratégico en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la inteligencia artificial, tanto a nivel nacional como internacional".
Por último, cabe recordar que el proyecto total cuenta con un presupuesto de 222 millones y tiene como objetivo generar hasta 2.600 empleos altamente cualificaciones en el marco de la I+D+I. El recinto será un centro puntero en tecnologías duales, orientado a la investigación, ensayo y certificación en áreas como la lucha contra drones, los vehículos autónomos y conectados, y la inteligencia artificial.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...