Abril deja en Granada el mayor número de cotizantes de la historia y una fuerte bajada del paro
La provincia ha creado casi 4.000 nuevos empleos en todos los sectores

La terraza de un bar en Granada en abril de 2025 / Rafael Troyano Valdivieso

Granada Motril
Granada ha creado casi 4.000 nuevos empleos en abril, mes que deja el mayor número de afiliados a la Seguridad Social de la historia. Consecuentemente, ha bajado el paro en el mejor abril de la serie histórica que deja el menor número de parados de los últimos 18 años. El paro ha bajado en Granada en abril y lo ha hecho con fuerza. El paro ha bajado en 2.600 personas, lo que supone un descenso del 3,6 por ciento, una cifra similar a la media andaluza y superior a la media española.
Es la mayor bajada en abril de la serie histórica que deja el número de demandantes en casi 69.300 desempleados, el número más bajo para este mes en 18 años. La bajada del paro se ha debido principalmente al turismo, con el tirón que supone la Semana Santa; aunque todos los sectores han creado empleo y ha disminuido de forma notable el paro en el colectivo sin empleo anterior. La contratación indefinida sigue, en lo que llevamos de año, por encima del 40 por ciento.
La bajada del paro ha estado provocada por una importante creación de empleo en la provincia. Abril ha dejado casi 4.000 nuevos afiliados en la provincia. La cifra total de cotizantes a la Seguridad Social es de casi 371.000 personas, el mayor número de historia en Granada.
Concretamente, el aumento de afiliación ha sido en abril de 3.855 personas. Con respecto a un año antes, el aumento es de 6.656. El número de autónomos, 69.300, también marcha un récord histórico. Por tanto, nunca antes ha habido en esta provincia más personas trabajando que en la actualidad.