Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así es el proyecto del CEIP Marqueses de Linares promotor del reconocimiento municipal a Horace Sandars

El pleno aprobaba la instalación de una placa en su recuerdo, respondiendo a la iniciativa del docente Antonio Herrera junto a su alumnado de 5º de primaria

El proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares tiene reflejo en el pleno del Ayuntamiento de Linares / Antonio Herrera

El proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares tiene reflejo en el pleno del Ayuntamiento de Linares

Linares

“Descubriendo a Horace Sandars”. Así se llama el proyecto educativo del CEIP Los Marqueses de Linares que ha traspasado las puertas del aula y del centro, consiguiendo incluso un acuerdo plenario para el reconocimiento municipal de este personaje, vinculado a la actividad minera de la ciudad y el distrito de principios del pasado siglo. Cumplido con creces, por tanto, uno de los objetivos de esta actividad liderada por el docente Antonio Herrera junto a su alumnado de 5º de primaria: favorecer el conocimiento y el reconocimiento de este ingeniero inglés, que compaginó su trabajo en las minas con su pasión por las antigüedades y la arqueología, favoreciendo con sus estudios la difusión de enclaves y vestigios de esta zona de la provincia de Jaén.

En Hoy por Hoy Linares, Herrera y dos de sus alumnos han mostrado su satisfacción por la acogida y repercusión que ha encontrado este proyecto de investigación, que también será protagonista de la ponencia enmarcada en el ciclo “Focalizados” del Foro de Cultura Activa de Linares (FOCAL), el 12 de junio en la Casa Museo Andrés Segovia.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El docente Antonio Herrera, junto a dos de sus alumnos, explican el proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares

00:00:0021:50
Descargar

Herrera ha agradecido la respuesta de todas las personas y entidades a las que han solicitado colaboración, como el investigador Jorge Andújar y el Centro de Estudios Linarenses, la Escuela Oficial de Idiomas de Linares o el propio ayuntamiento de la ciudad. Un agradecimiento que hacía extensivo a la Fundación José Luis Martín López, propietaria del edificio en el que se ubicará la placa homenaje a Horace Sandars, el inmueble ubicado en la plaza Alfonso XII que en su día albergó el Viceconsulado Británico en Linares.

Proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares

Proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares / Antonio Herrera

Proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares

Proyecto educativo "Descubriendo a Horace Sandars" del CEIP Marqueses de Linares / Antonio Herrera

Una “blue plaque” que desde Linares pretende respaldar la solicitud para que también en Londres, la ciudad de nacimiento de Horace Sandars se realice un reconocimiento similar. Es el reto que queda pendiente, a la espera de que pueda ser “la recompensa a largo plazo del trabajo realizado”, ha indicado el docente promotor de este proyecto en el CEIP Marqueses de Linares.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir