Caos ferroviario
Hay muchos factores relacionados con el caos ferroviario

La Columna de Rubén Sánchez (02/07/25)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nos vendieron la llegada de nuevas compañías ferroviarias como nos han vendido todos los procesos de liberalización que hemos vivido en España. Como una auténtica maravilla que nos traería una mayor oferta, mejores precios y más calidad en el servicio. Y lo que nos ha traído es más caos
Más allá de que vendan billetes por debajo de costes para simular esa competencia que ya veremos si continúa dentro de unos años, los problemas en el tráfico ferroviario han aumentado desde que tenemos a tres compañías rodando por los mismos raíles.
Cuando un tren de una compañía sufre una avería, en no pocas ocasiones el problema provoca retrasos en los trenes de las otras dos. Y cuando el problema es de Adif, ahora son muchos más los pasajeros afectados y más complicada la recuperación del tráfico porque hay que resolver simultáneamente tanto la problemática de los trenes paralizados como de los que están pendientes de salir de Renfe, Iryo y Ouigo.
Pero ojo que hay muchos factores relacionados con el caos ferroviario. En ocasiones hay una mala gestión por parte de Adif y eso significa una mala gestión de quienes nos gobiernan. Pero el caos que estamos viviendo como consecuencia de la avería de una catenaria en Toledo está relacionado con los responsables de las obras. No con carencias en el mantenimiento de las infraestructuras, sino con nuevas infraestructuras en una línea donde se han invertido nada menos que 750 millones de euros. Alguien ha cometido un fallo en el diseño o en la ejecución del proyecto. Y ese alguien tiene que ser identificado y, por supuesto, penalizado por los gravísimos perjuicios que ha causado y sigue causando.
Esperemos que la investigación sobre lo ocurrido que está llevando a cabo el Ministerio de Transportes finalice con la transparencia que corresponde para que todos los ciudadanos sepamos qué empresa hizo las cosas mal, por qué motivo y cuánto va a tener que pagar por ello.

Rubén Sánchez
Periodista y secretario general de Facua.