El universo de los libros en Cádiz, con las Citas Literarias de la Fundación Unicaja
Radio Cádiz ha emitido una edición especial de su magacine Hoy por Hoy Cádiz desde la Feria del Libro en el Baluarte de La Candelaria
Especial Citas Literarias de Unicaja, Hoy por Hoy Cádiz desde la Feria del libro de Cádiz
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
La feria del libro de Cádiz cumple 40 años esta edición, que de nuevo acoge el Baluarte de La Candelaria en la capital gaditana. Dedicada a las letras americanas, reúne a más de un centenar de escritores y escritoras, que se mezclan con librerías y editoriales en esta cita protagonizada no sólo por la literatura en forma de novelas, poemas y ensayos, sino también por la música, el patrimonio o los documentales.
Con motivo de la celebración de la feria, Radio Cádiz ha emitido un programa especial enmarcado en las Citas Literarias de la Fundación Unicaja, la apuesta de esta entidad por la cultura, la reflexión y el conocimiento.
El programa ha comenzado con la intervención de la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Cádiz, Maite González García-Negrotto, y el director de la feria del libro, Alejandro Luque. Ambos han hecho un primer balance muy positivo de este evento que concluirá este próximo 6 de junio.
El responsble de la Fundación Unicaja, Javier Vela, ha desvelado en los micrófonos de la SER la gran acogida que está teniendo La Terraza, el espacio de más de 400 metros cuadrados, inaugurada hace unas semanas por esta entidad, que cuenta con unas impresionantes vistas panorámica a la capital gaditana que al servicio no solo del espectáculo, con actuaciones musicales y DJ's, sino también de "la reflexión y el debate crítico con nuestro tiempo a través de figuras del ámbiton de la literatura, el pensamiento, la arquitectura y las propias artes escénicas".
De hecho, durante la conversación con Vela intervino por teléfono Lola López Mondéjar, prestigiosa psicoanalista que estará en La Terraza de la Fundación Unicaja este próximo 16 de julio para reflexionar acerca del impacto que tiene la era digital en la forma de narrar la vida.
Será durante el ciclo 'Letras de altura', que reunirá a cuatro autoras imprescindibles del pensamiento contemporáneo que conectarán la literatura con las ciencias humanas. Un ciclo en el que ya estuvo la filósofa Remedios Zafra y en el que estarán presentes la novelista Sara Mesa el próximo 23 de julio y que cerrará la neurocientífica Nazareth Castellanos.
Durante el programa también pasaron otros protagonistas de la Feria del libro de Cádiz, como Alberto Puyana y Rafael Marín, que presentaron una nueva edición del festival de novela negra Gaditanoir.
Emma García, Marco Brun y Daniela Sanguino, alumnado del colegio Argantonio, leyeron algunos de los poemas que han escrito basados en uno de los aerolitos de Carlos Edmundo de Ory. Lo hicieron junto a su profesora, Thais Gamaza, y el director de la fundación Ory, Salvador García.
Hubo también momento para escuchar a la periodista, premio nacional de periodismo de Perú, Gabriela Wiener, que compartió mesa con Hilda Martín, autora del libro 'Almas de colores', una obra para hablar del problema del racismo en las aulas con los más pequeños.
La voz de Andrés Iwasaki, cantautor peruano, fue la que cerró este programa especial con la canción 'Conjuro para el mal de guerra'

Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....