Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Víctimas del cambio climático

La firma de opinión de la jefa de contenidos de Radio Córdoba

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Víctimas del cambio climático. La firma de opinión de María José Martínez

00:00:0002:03
Descargar

Córdoba

Nos encontramos en plena ola de calor con temperaturas que superan ampliamente los 40 grados en el interior de Andalucía. Y entramos en el paisaje de calles desiertas, confinamientos voluntarios y búsqueda de refugios climáticos. Encontramos a personas sin hogar alteradas por una existencia extrema, personas mayores o vulnerables que inventan cómo aliviarse en viviendas sin aire acondicionado. Oenegés que llaman para recordarles que beban y enseñarles a refrescarse.

A pesar de ello, Andalucía ya ha registrado 11 casos por golpe de calor. La misma cifra que la registrada durante toda la campaña de protocolo por temperaturas excesivas en 2024. Dos cordobeses han muerto. Víctimas de un cambio continuado e insostenible que aumenta las olas de calor y los fenómenos meteorológicos adversos, con efectos en la salud y en el territorio con incendios que diariamente tienen que ser atendidos por el Infoca. El otro día, un conocido me decía que Córdoba se está comenzando a parecer a California.

Está claro que hay que actuar. ¿Qué se puede hacer ante esta deriva? Parece que los seres humanos estamos empeñados en agotar cualquier posibilidad de salvación. El cambio climático es una realidad científica que llena los discursos políticos con pocos o nulos cambios en nuestra organización global. El científico y activista José Esquinas viene defendiendo el blindaje de los derechos de las generaciones futuras. Quienes controlan los medios de producción, las fuerzas económicas, acompañadas de gobiernos tan importantes como el de Estados Unidos, no lo tienen nada claro. Prefieren acumular riqueza a costa de los recursos de un planeta que está mandando un SOS.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido medidas contundentes contra el cambio climático en la cumbre de la ONU en Sevilla. Andalucía es un ejemplo de sus consecuencias. Pero me pregunto qué calamidad ha sido capaz de frenar la ONU hasta ahora. Y si esa petición implica no negociar con fuerzas que ponen en duda esta emergencia, como Vox.

Sin un cambio de rumbo radical, que parece inviable, de poco servirán las medidas paliativas de zonas verdes, sombras o políticas sociales. Me pregunto si mi hija podrá vivir en Córdoba cuando tenga mi edad. Me lo pregunto por todas nuestras nuevas generaciones.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir