Sociedad

Paula Ortiz: “Intensidad o nada, porque el cine tiene que provocar una experiencia nueva”

La directora zaragozana ha finalizado en el entorno de San Juan de la Peña el rodaje de “Teresa”

Paula Ortiz habla del rodaje de"Teresa"

Paula Ortiz habla del rodaje de"Teresa"

08:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1661361111231/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este miércoles finalizaba en el entorno de Jaca, bajo el Monte Oroel, el rodaje de “Teresa”, el nuevo largometraje de la directora zaragozana Paula Ortiz. Su equipo ha pasado las últimas dos semanas grabando en el Monasterio de San Juan de la Peña, junto a los actores protagonistas, Blanca Portillo y Asier Etxeandía.

El claustro del Monasterio Viejo y su roca, o los campos cosechados bajo el Monte Oroel son algunos de los paisajes que habitará Balnca Portillo dando vida a Santa teresa de Ávila. La película, con guión de la propia Paula Ortíz y de Javier García, está basada en la pieza dramática “La lengua en pedazos”, de Juan Mayorga, que recibió este 2022 el Premio Princesa de Asturias de las Letras.

Paula Ortiz dirigiendo el rodaje de Teresa, en el claustro de San Juan de la Peña

Paula Ortiz dirigiendo el rodaje de Teresa, en el claustro de San Juan de la Peña

El círculo se cierra en la Jacetania. El martes se rodó la última escena de la película y el miércoles la escena de apertura, donde, como explica la directora, ocurre una escena “pequeña y bonita, muy onírica, en un campo cosechado donde Blanca Portillo esta como enterrada”.

Las propuestas cinematográficas de Paula Ortiz siempre son intimistas y, como ella misma reconoce, surgen de una forma de trabajar intensa. “En la película que hicimos el año pasado en Italia comentábamos entre los compañeros “Intensidad o nada. Y es que el cine es emoción, es un viaje que tiene que provocar una experiencia fuerte y nueva para el espectador, y la intensidad de ese viaje ha de ser poderosa. Y este texto de Juan Mayorga, estos personajes, el mundo de Teresa de Ávila, es muy intenso. Es muy fuerte lo que ella contó, su manera de ver el mundo, de transitar muchas contradicciones es enormemente intensa, y es cierto que este trabajo también h sido muy intenso”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00