Sociedad

Las iglesias de Santa Bárbara en Aniés y San Antonio de Esterún entran en la lista roja del patrimonio

Ermita de San Antonio de Esterún / Francisco Martí Fornés

"Abandonados, arruinados y sin ningún mantenimiento" así se encuentran los nuevos elementos patrimoniales de Aragón que acaban de ser incluidos en la lista roja del patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra y que recoge más de 1.100 monumentos españoles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. Dos corresponden a la provincia de Huesca, se trata de la iglesia de Santa Bárbara en Aniés y la ermita de San Antonio de Esterún, en el valle de Bardají.

Se desconoce la datación de la primera de ellas, sin embargo por los elementos constructivos se piensa que podría tener origen en la época Moderna. Está consagrada a Santa Bárbara y fue a partir de la segunda mitad del siglo XX, después de la Guerra Civil, cuando dejó de utilizarse. Desde entonces, permanece abandonada.

La ermita de San Antonio de Esterún, en el valle de Bardají, es una pequeña iglesia de origen medieval dentro del antiguo condado de Ribagorza. Está localizada en un pueblo actualmente deshabitado. El estilo arquitectónico es románico tardío o tardorrománico (segunda mitad del siglo XII y principios del XIII). Dado que es una zona rural poco transitada apenas hay información sobre el inmueble; se puede datar siguiendo las fechas en las que este estilo estuvo vigente y las características propias de cada fase. Tuvo ampliaciones en los siglos posteriores (XVI).

Su estado es muy precario. Lleva abandonada muchos años, ha sufrido expolios recientes y no tiene ningún tipo de cuidado o plan de restauración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00