SER Deportivos Huesca
Cine y TV

El Festival Manhattan vive su gran fiesta del cine con un homenaje a Carlos Saura y a la actriz Mónica Randall en Murillo de Gállego

La actriz, con raíces oscenses, estará acompañada por David Trueba, Ignacio Martínez de Pisón, Gonzalo Miró y Eulalia Ramón, en un evento que tendrá lugar este sábado día 29

El acto se celebra este sábado en la localidad de Murillo de Gállego

Tras el éxito de su primer fin de semana, llega la segunda cita del Festival Manhattan a la localidad aragonesa de Murillo de Gállego, que se prepara para vivir su gran fiesta del cine con el homenaje a dos grandes de la cultura de nuestro país, Carlos Saura y Mónica Randall. La mítica actriz, de raíces oscenses, visitará Murillo de Gállego este sábado, 29 de julio, para asistir al evento conducido por el escritor, profesor universitario y cineasta Luis Alegre, padrino de esta edición.

En el acto intervendrán el periodista y comunicador Gonzalo Miró, el escritor Ignacio Martínez de Pisón, Eulalia Ramón, actriz y cineasta que fue pareja de Carlos Saura durante los últimos 30 años, y el escritor y cineasta David Trueba, que acaba de dirigir a Mónica Randall en “Saben aquel”, la película sobre el humorista Eugenio que significa la vuelta al cine de la actriz después de muchos años apartada de su profesión.

El acto comenzará a las 19:30 h, en la sala de teatro El Gato Negro, inaugurada en 2022 por el director del festival, Alberto Castillo-Ferrer, y concluirá con la proyección de “Cría Cuervos”, una de las películas más aclamadas de Saura, protagonizada por Mónica Randall. Da la circunstancia de que la reconocida actriz y presentadora de televisión, una estrella de la vida española de los años 70 y 80, tiene raíces oscenses y una intensa relación sentimental con la provincia: su madre era de Gavín y, desde su infancia, ha pasado muchas temporadas en Gavín y Jaca.

Nacida en Barcelona en 1942, brilló como actriz desde la década de los 60, en televisión (Estudio 1; Novela, Teatro de siempre), cine (dirigida por Pedro Lazaga, Jaime de Armiñán, Antonio Giménez Rico, Carlos Saura o Luis García Berlanga) y teatro. Su popularidad se disparó en los años 70 como presentadora de televisión y autora de entrevistas memorables, y su brillante trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios.

La fecha, 29 de julio, coincide además con el 40 aniversario de la muerte de Buñuel, a quien también se brindará recuerdo con la reproducción de una de sus icónicas fotos.

La cita con el cine incluye también este viernes, 28 de julio, un maratón de cortometrajes que suma las colaboraciones del Festival de Cine de Huesca, Notodofilmfest y Películas Pendelton, la productora de Javier Fesser, quien fue padrino de la segunda edición del Festival Manhattan y desde entonces se ha convertido en un colaborador incondicional. Previamente a las proyecciones (Teatro El Gato Negro, 22 h), el director participará en un encuentro con Estela Rasal, directora del Festival de Cine de Huesca, que será moderado por Alberto Castrillo Ferrer.

Además, Murillo de Gállego se convertirá también de viernes a domingo en un escenario privilegiado para disfrutar del circo, la danza y la poesía. El viernes, a las 19:30 h en la plaza Ramón y Cajal, tendrá lugar el pre-estreno de “Vals Zahorí” de la compañía D´Click, un espectáculo de circo itinerante, en proceso de creación y apoyado por el Festival Manhattan. Y el domingo, 30 de julio, la originalidad del espectáculo “Natya @ Poesía” de la compañía Giro, de Murillo de Gállego, pondrá el broche al fin de semana (Sala de Teatro El Gato Negro, 21 h).

Arte y naturaleza van de la mano en este festival dedicado a las artes escénicas y que reúne a artistas de primer nivel en un entorno tan espectacular como son los Mallos de Riglos, en el Prepirineo aragonés. Esta cuarta edición del Manhattan Fest se prolongará hasta el 14 de agosto, y ofrecerá más de 12 espectáculos.

Programación hasta el 14 de agosto

La próxima escala del Manhattan será el 5 de agosto (Hotel Spa Agua de los Mallos, 12 h), con un “Garbeo Cósmico” de la mano de Oswaldo Felipe de La PAI. Y del 10 al 14 de agosto, habrá un gran cartel de teatro protagonizado por Esther Ballestero, La PAI Teatro, Amparo Nogués y Pepa Plana, en homenaje a la inolvidable actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva.

El 12 de agosto, el prestigioso saxofonista Andreas Prittwitz estará en concierto con “No todo va a ser”, tributo a Javier Krahe.

El Manhattan acoge también este año una residencia artística del bailarín “Milki Lee”, que se presentará el 10 de agosto. El festival está respaldado en esta edición por Fondos europeos Next Generation, a través del Gobierno de Aragón, y cuenta con el apoyo de instituciones y patrocinadores locales como el Ayuntamiento de Murillo de Gállego, la Comarca Hoya de Huesca, la Diputación de Zaragoza, Fundación Caja Rural de Aragón, la compañía de teatro El Gato Negro, la Asociación de empresarios de Murillo de Gállego, el Hotel Spa Agua de los Mallos, el Camping Arnalygal. Web del festival: ManhattanFest.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00