Sociedad

"Vidas minadas. 25 años": 114 fotografías sobre el impacto de las minas antipersona

La exposición del fotoperiodista Gervasio Sánchez se podrá ver hasta el 7 de enero de 2024 en La Lonja de Zaragoza

Sofía y Manuel son dos de los nueve protagonistas de la exposición del fotoperiodista / Miguel G. García

"Vidas minadas. 25 años" es la nueva exposición del fotoperiodista Gervasio Sánchez que podrá verse en La Lonja de Zaragoza desde mañana, 28 de septiembre, hasta el 7 de enero de 2024.

El proyecto comprende 114 fotografías que ha hecho en sus diferentes trabajos profesionales y que inició en 1995 sobre el impacto que tenían y siguen teniendo las minas antipersona.

"Los estragos que provocan las minas son para toda la vida y las víctimas de este proyecto fueron elegidas al azar", explica. A lo que añade: "Me crucé con ellos en hospitales a punto de ser amputados o malheridos con posibilidades de morir".

Una exposición con la que también quiere reivindicar la "vergonzosa" situación de la venta de armas a países que están en guerra o que vulneran los derechos humanos. Algo que hace España.

9 protagonistas de 7 países diferentes

La exposición trata sobre la vida de nueve personas que un día se truncó su vida por culpa de pisar una mina antipersona.

El ejemplo de ello es Sofía, la cual admite que conocer a Gervasio fue "maravilloso y muy importante" porque "él siente el dolor que sentimos". De hecho su hijo se llama Gervasio por la influencia que tuvo el fotoperiodista.

Manuel es otro de las protagonistas que fue fotografiado y coincide con Sofía en que "nos da mucho apoyo y con él nos sentimos representados".

La exposición se podrá visitar con Gervasio Sánchez como guía y, próximamente, estará en Madrid y Barcelona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00