Sociedad

Palmas y palmones: artesanía y tradición para la Semana Santa

Símbolo y señal de la conmemoración cristiana, las palmas se mantienen e innovan con un arduo trenzado artesanal al que suman caramelos y gominolas

Palmas artesanas en Zaragoza / María Ángeles Roi

Las palmas y palmones artesanos pueden adquirirse ya en algunas calles de la capital aragonesa para celebrar mañana el Domingo de Ramos. La tradición se mantiene con este símbolo que suelen regalar abuelos y padrinos.

Mª Ángeles Roy es la tercera generación en su familia que durante décadas se han dedicado a la creación de palmas. Este año ofrecen 9 modelos y pueden llegar a vender unas dos mil. Son creaciones trenzadas, más o menos trabajados que completan con caramelos y gominolas. "Hay unas que vienen más adornadas, otras más lisas cuanto más caras menos les ponen" señala y recuerda que en muchas ciudades no es tradición ponerle "chucherías", simplemente las rematan con un lazo.

A pesar de ser muy fieles a la tradición, lo cierto es que cada año incorporan novedades, "rosarios de gomila, los pingüinos preciosos, tenemos corazones de chocolate, bueno de chocolate igual hay 30 distintos. Las rastras de ajos, las rastras de cebolla..."

Mª Ángeles Roy

Esta semana en la calle Delicias, y el domingo se pueden encontrar en la Plaza del Pilar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00